dc.contributorCuadros, Juan Carlos
dc.creatorVélez Arias, Brigitte Marcela
dc.date.accessioned2023-01-16T16:41:40Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:46:42Z
dc.date.available2023-01-16T16:41:40Z
dc.date.available2023-09-07T19:46:42Z
dc.date.created2023-01-16T16:41:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/23808
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8746851
dc.description.abstractLos hábitos de la lectura y la escritura no son los más usuales en nuestra sociedad, tampoco lo son el desarrollo de la sensibilidad y las habilidades artísticas en la educación. Encontrar caminos para animar el deseo de leer y escribir desde las etapas más tempranas del desarrollo es una misión del educador de preescolar; acerca de esto trata este trabajo, sobre ¿cómo la educación artística contribuye a la estimulación de la lectura y la escritura en los niños? Se revisa una experiencia docente en preescolar que busco integrar y aprovechar las competencias de la Educación Artística para el aprestamiento a leer y escribir. Este desafío tiene mayor sentido en un contexto de modelos educativos que poco reconocen los aportes de la sensibilidad y la apreciación estética al desarrollo de otras competencias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE ARTES INTEGRADAS
dc.publisherLICENCIATURA EN ARTES VISUALES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleLa educación artística y la lectoescritura
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución