dc.contributorCorrea Fonnegra, Juan Byron
dc.creatorObando Carabali, Daniel José
dc.date.accessioned2023-01-16T14:30:40Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:44:54Z
dc.date.available2023-01-16T14:30:40Z
dc.date.available2023-09-07T19:44:54Z
dc.date.created2023-01-16T14:30:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/23760
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8746650
dc.description.abstractEste trabajo busca analizar la desigualdad en la distribución del ingreso Salarial de la población Afrocolombiana en Santiago de Cali. Para tal fin, se utilizan los métodos de descomposición de Blinder (1973), Oaxaca (1973) que permiten conocer la distribución del ingreso y además permite conocer cuánto de la diferencia en el salario se debe a la heterogeneidad en las dotaciones y cuál se debe a un aspecto subjetivo que en este documento conocemos como discriminación, y que propone como hipótesis central que afecta negativa y diferencialmente a la población negra en Santiago de Cali, para ello se utilizan los datos de la Encuesta de Empleo y Calidad de Vida EECV 2012-2013.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS
dc.publisherECONOMÍA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleDiferencia salarial en el mercado laboral según la condición étnico racial de los habitantes del área metropolitana de Santiago de Cali 2013 
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución