dc.contributorCarrillo Arango, Hugo Alejandro
dc.creatorAndrade Sánchez, Wilmar Alfredo
dc.creatorBermúdez Díaz, Johan Camilo
dc.date.accessioned2023-06-08T13:26:36Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:35:23Z
dc.date.available2023-06-08T13:26:36Z
dc.date.available2023-09-07T19:35:23Z
dc.date.created2023-06-08T13:26:36Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/26141
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8745461
dc.description.abstractEste trabajo de grado se enfoca en describir la relación entre los niveles de la autoestima y la composición corporal en escolares y estudiantes adolescentes colombianos, algunos autores proponen que la existencia de sobrepeso u obesidad en las edades tempranas se relaciona con una pobre imagen corporal. Este estudio presenta un diseño descriptivo de corte transversal en el que se contó con una población de 2505 participantes, de los cuales 1306 fueron niños y 1199 niñas con una edad entre los 8 y 17 años. Se realizó mediciones antropométricas, toma de pliegues cutáneos, perímetros y medición del peso y talla para el cálculo del índice de masa corporal, se utilizó el protocolo de prueba de autoestima para adolescentes (IAME) de García Gómez (1995) donde se permite obtener la información para conocer las características sobre aceptación desde los otros y hacia los otros, autocontrol, autocrítica, amistad, independencia, sociabilidad, autovaloración, empatía y valoración a los demás, los resultados mostraron un 23.5% de niños y niñas con sobrepeso y un 13.1% con obesidad, los niños fueron quienes presentaron valores más altos de sobrepeso con 24.7% y 14.8% en obesidad. Además, las niñas presentaron un porcentaje más alto en la autoestima en comparación con los niños. Estos valores que se encuentran en la presente investigación indican la obligación de desarrollar estrategias de intervención en los diferentes grupos de edades principalmente en esta población objeto de estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
dc.publisherLICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleRelación entre la autoestima y la composición corporal en escolares y estudiantes adolescentes colombianos.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución