dc.contributorVelásquez Fernández, Andrey
dc.creatorRuiz Correa, Natalia
dc.creatorValencia Rodríguez, Angie Natalia
dc.date.accessioned2023-03-16T14:15:08Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:30:03Z
dc.date.available2023-03-16T14:15:08Z
dc.date.available2023-09-07T19:30:03Z
dc.date.created2023-03-16T14:15:08Z
dc.date.issued2021-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/24244
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8744824
dc.description.abstractEl complejo de Edipo es un tema ampliamente tratado desde el psicoanálisis, pues es explorado en múltiples obras, no solo por Freud, sino también por otros autores importantes tales como Lacan, Klein, entre otros. Sin embargo, se puede mencionar que este constructo teórico no es exclusivo del mundo del psicoanálisis, ya que también se encuentra ampliamente difundido en el cine, los artículos y las revistas. Ahora bien, dentro de la literatura freudiana se ha mencionado en varios momentos, explorando distintas concepciones -que corresponden al momento en que se encontraba Freud en la formulación de su teoría-. Entre estas, se encuentra dentro del volumen XIX de la compilación de obra de Amorrortu ediciones, el artículo de El sepultamiento del complejo de Edipo, lectura central trabajada en el presente texto, pues permite esbozar una de las facultades más mencionadas y mayormente desarrolladas de toda la teoría del psicoanálisis, es decir, la bifurcación en el camino de la sexualidad entre niños y niñas
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.relation155
dc.relation1
dc.relation148
dc.relation12
dc.relationRevista de Psicología GEPU
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEl sepultamiento del Complejo de Edipo
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución