dc.contributorBravo Bastidas, Juan José
dc.creatorCarmona Agudelo, Erika
dc.creatorConu Castillo, Carolina
dc.date.accessioned2023-01-16T19:33:12Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:23:47Z
dc.date.available2023-01-16T19:33:12Z
dc.date.available2023-09-07T19:23:47Z
dc.date.created2023-01-16T19:33:12Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/23835
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8744042
dc.description.abstractSe presenta en el siguiente trabajo de grado el estudio del análisis de un caso de estudio hipotético de un empresa manufacturera y distribuidora de productos de confitería no perecederos en la ciudad de Cali, con un problema de ruteo VRPTW (Problemas de ruteo con ventana de tiempo) en donde se evaluó el impacto que tiene el establecimiento de ventanas de tiempo en la definición de la flota vehicular a emplear. Se utilizó el programa VRP Spreadsheet solver 3.4 para el análisis de 3 casos con 5 escenarios cada uno, realizando una normalización de los indicadores (Nivel de servicio, Ganancias obtenidas y Utilización de carga) con dos escalas asociadas al riesgo, obteniendo como resultado una relación inversamente proporcional entre la promesa de entrega y la cantidad de flota vehicular.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE INGENIERÍA
dc.publisherINGENIERIA INDUSTRIAL
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleEvaluación de la relación entre la flota vehicular requerida para distribución de última milla y la promesa de tiempo de entrega.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución