dc.contributorCampo González, Daiana
dc.creatorMurillo Rivas, Damiana
dc.date.accessioned2023-06-02T21:08:12Z
dc.date.accessioned2023-09-07T19:09:34Z
dc.date.available2023-06-02T21:08:12Z
dc.date.available2023-09-07T19:09:34Z
dc.date.created2023-06-02T21:08:12Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/25984
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8742271
dc.description.abstractEn este proyecto de investigación tiene como objeto de estudio desarrollar una huerta escolar, estableciendo un trabajo colectivo para intervenir desde un enfoque etnoeducativo a través de los niveles de complejidad, los cuales se focalizaron en socio afectivo, cognitivo y físico creativo. De esta forma, pueden ser vistas como una estrategia didáctica y pedagógica que dinamiza el proceso de aprendizaje y permite desarrollar una enseñanza activa y dinámica en contextos rurales para mantener y aprovechar las costumbres del territorio. En este sentido, puede servir como un punto de encuentro, convivencia y aprendizaje para la comunidad escolar y para realizar actividades colaborativas, como sembrar, cosechar y cuidar los recursos naturales. Además, el diseño metodológico estuvo evocado en la etnografía como método de investigación social que, de acuerdo con Peralta Martínez (2009) permite interactuar con una comunidad específica para conocer y registrar datos asociados a su cultura. Por ello se recoge información teórica y metodológica frente al tema de la huerta-etnoeducativa que, a su vez, se propone a la comunidad educativa para que en conjunto se diseñen varias alternativas de sembrar. Se emplearon tres fases en donde se llevó un proceso de observación, recolección, planeación y ejecución. Así mismo, este proceso sirvió para motivar y rescatar esas actividades que hacen parte de ese contexto evocados directamente al enfoque etnoeducativo, atendiendo a las necesidades de la IEO Alfonso López Pumarejo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
dc.publisherMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleLa Huerta Escolar Desde el Enfoque Etnoeducativo y su Impacto en el Plan de Aula de Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución