dc.contributorMarín Quintero, Miyerdady
dc.creatorCartagena Manjarres, Luis Alfonso
dc.date.accessioned2023-06-02T20:57:17Z
dc.date.accessioned2023-09-07T18:53:08Z
dc.date.available2023-06-02T20:57:17Z
dc.date.available2023-09-07T18:53:08Z
dc.date.created2023-06-02T20:57:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10893/25981
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8740171
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, consta de una propuesta metodológica de aula con enfoque integrador. Aquí, se utiliza como eje didáctico el proyecto de aula interdisciplinario para integrar de manera coherente tres aspectos, que, de acuerdo a la presente tesis, se encuentran fragmentados en la enseñanza de las ciencias naturales; ellos son los fenómenos o hechos de la cotidianidad, los problemas identificados en el contexto y los contenidos curriculares presentes en los planes de estudio de las instituciones educativas. Metodológicamente se realiza desde la investigación-acción-participación con docentes de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Tecnología e Informática de una Institución Educativa del municipio de Argelia – Cauca – y dirigida a estudiantes del grado décimo. Para ello, se inició con la revisión de la práctica pedagógica de los profesores mediante encuestas y entrevistas para elaborar un diagnóstico sobre los procesos de enseñanza. Luego, se realizó la inmersión teórica al colectivo docente a través de seminarios-talleres para fortalecer elementos conceptuales que permitieran la formulación de un proyecto de aula interdisciplinario con enfoque integrador de los elementos antes mencionados en torno a La Alimentación Humana. Finalmente, se elaboró un documento que muestra en detalle la formulación del mismo. Es así como este trabajo de investigación educativa permite orientar a los docentes de básica secundaria en la construcción de una propuesta pedagógica alternativa a la práctica de aula tradicional mediante la formulación de un proyecto de aula interdisciplinario que integre Fenómenos, Problemas y Contenidos de las ciencias naturales para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en el aula.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Valle
dc.publisherColombia
dc.publisherFACULTAD DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
dc.publisherMAESTRÍA EN EDUCACIÓN-ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.titleFormulación de proyecto de aula interdisciplinario con enfoque integrador en la enseñanza de las ciencias naturales.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución