dc.contributorCastaño Aguirre, Carlos Alberto
dc.creatorSánchez Alzate, Mauricio
dc.date2019-12-10T16:05:57Z
dc.date2019-12-10T16:05:57Z
dc.date2019
dc.date2019-12-10
dc.date.accessioned2023-09-07T15:33:49Z
dc.date.available2023-09-07T15:33:49Z
dc.identifierSánchez, M. (2019). Estrategias de diseño para un modelo de ocupación congruente con planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible. Caso Plan Parcial La Secreta Armenia- Quindío. (Trabajo de grado Arquitectura). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Artes Integradas, Bello
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/7766
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735249
dc.descriptionEl acelerado crecimiento de las urbes y la disparidad entre las propuestas políticas y el hecho tectónico, además de la imperiosa necesidad de planificar ciudades sostenibles, suponen una oportunidad para pensar en hábitats sociales que se sustenten, no solamente en términos de rentabilidad y disminución del déficit habitacional, sino también en la relación de lo propuesto con el contexto de ciudad, en pro de generar una relación equilibrada respecto a los intereses de los diferentes actores sociales y el entendimiento de las nuevas y diversas formas de habitar ciudades orgánicas y cada vez más cambiantes en el contexto de la globalización. Esta investigación cualitativa de corte exploratorio busca proponer estrategias de diseño para un modelo de ocupación en una zona contemplada en el Plan Parcial La Secreta, al sur de Armenia-Quindío, congruentes con las actuales políticas de desarrollo y ordenamiento territorial; en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible
dc.formatpdf
dc.format50 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherArquitectura, Arte y Diseño
dc.publisherArquitectura
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceAlcaldía de Armenia. (2012). Plan parcial corredor ambiental, turístico y cultural La Secreta. Documento técnico. Armenia, Quindío, Colombia
dc.sourceBermejo, R. (2014). Hegoa. Recuperado el 15 de 02 de 2019, de Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional: http://bit.ly/32WP2Ro
dc.sourceCity of Copenhaguen. The Technical and Environmental dministration. (2009). A metopolis for people, visions and goals for urban life in Copenhaguen 2015. Copenhaguen: City Council of Copenhaguen.
dc.sourceColombia. DNP. (2015). Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 Todos por un Nuevo Pais.
dc.sourceColombia. DNP. (2016). ¿Qués es el Plan Nacional de Desarrollo? Obtenido de http://bit.ly/2Y4gy0I
dc.sourceColombia. DNP. (2018). Departamento Nacional de Planeación. Obtenido de http://bit.ly/2Y4gy0I
dc.sourceColombia. DNP; CONPES. (23 de marzo de 2018). Obtenido de http://bit.ly/30TZTtA
dc.sourceDepartamento Administrativo de Planeación, Armenia. (2016). Planeación Armenia. Obtenido de http://bit.ly/30TDWuF
dc.sourceDepartamento adminitrativo de planeación, Armenia. (2016). Plan de Desarrollo Municipal 2016- 2019 “Sigamos Adelante”.
dc.sourceEcheverri, M. C., Zuleta, F., Gutiérrez, F., Yory, C. M., Sánchez, J., & Muñoz, E. (2009). ¿Qué es el hábitat? las preguntas por el hábitat. Medellín, Antioquia, Colombia: Escuela del Hábitat - CEHAP, Facultad de Arquitectura Universidad Nacional sede Medellín. Obtenido de URL: http://www.agora.unalmed.edu.co
dc.sourceEl Espectador. (04 de 10 de 2014). La otra cara de las viviendas gratis. Colombia. Obtenido de http://bit.ly/2JIeBx5
dc.sourceEl País. (16 de 11 de 2017). Las mejores ciudades del mundo para moverse. Obtenido de http://bit.ly/2YeHHxU
dc.sourceEl País. (2017). Los papeles secretos del mayor escándalo de América. Obtenido de http://bit.ly/30X7SWZ
dc.sourceGehl, J. (2014). Ciudades para la gente. Buenos Aires: Infinito
dc.sourceHall, P. (1996). Ciudades del mañana. Historia del urbanismo del siglo XX. Barcelona: Ediciones del Serbal.
dc.sourceLa Crónica del Quindío. (30 de 08 de 2017). “Lo que ha llevado a irregularidades es que no hay control urbano”: Colegio de Curadores. Armenia, Quindío, Colombia. Obtenido de http://bit.ly/2OhAoRP
dc.sourceLa Crónica del Quindío. (30 de 10 de 2017). Armenia Cómo Vamos: movilidad, transporte, espacio público y cultura. Armenia, Quindío, Colombia. Obtenido de http://bit.ly/2LEJyWf
dc.sourceLa Crónica del Quindío. (31 de 05 de 2019). 1,9% subió el desempleo en Armenia; segunda en ranking nacional. Armenia, Quindío, Colombia. Obtenido de http://bit.ly/2YssqsA
dc.sourceLeyte, A., & Adrián, J. (2015). Marin Heidegger, construir habitar pernsar. Edición bilingüe. Madrid: La Oficina Ediciones
dc.sourceMinistry of Foreign Affairs of Denmark. (2019). denmark.dk. Obtenido de http://bit.ly/2JQCPpS
dc.sourceMontaner, J. M. (2002). Las formas del siglo XX. Barcelona, España: Gustavo Gili.
dc.sourceONU. (11 de Mayo de 2017). Progreso en el logro de los objetivos de desarrollo sustentable.Informe del secretario general. Obtenido de http://bit.ly/2Y4L3n4
dc.sourceONU. (2019). Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Obtenido de http://bit.ly/2OxYAj1
dc.sourceRevista Dinero. (18 de 07 de 2018). Los logros de Santos en materia de vivienda. Colombia. Obtenido de http://bit.ly/2JSLNDr
dc.sourceRoth, L. (1999). Entender la arquitectura, sus elementos, historia y significado. Barcelona: Gustavo Gili.
dc.sourceSassen, S. (1995). La ciudad global. Una introducción al concepto y su historia. Brown Journal of World Affairs, 11, 27-43. Obtenido de http://bit.ly/32VwRf3
dc.sourceSecretaría general de planeación del Quindío. (2016). Plan departamental de desarrollo 2016-2019 En defensa del bien común.
dc.sourceSemana. (30 de 03 de 2019). Obtenido de http://bit.ly/2MyEFxN
dc.sourceSIG Quindío. (2019). Sistema Integrado de Georeferenciación. Obtenido de http://bit.ly/3105Mpb
dc.sourceYory, C. M. (2015). La construcción social del hábitat como estrategia de integración, sustentabilidad urbana y seguridad ciudadana. Bogotá, Colombia: Universidad Piloto de Colombia
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellín
dc.sourceBiblioteca USB Medellín (Armenia) CD-5287t
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectHábitat social
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectCiudad
dc.subjectHábitat
dc.subjectPlanes de desarrollo - Colombia
dc.subjectPlanes de desarrollo
dc.titleEstrategias de diseño para un modelo de ocupación congruente con planes de desarrollo y ordenamiento territorial, en el marco de la construcción social del hábitat y el desarrollo sostenible. Caso Plan Parcial La Secreta Armenia- Quindío
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución