dc.contributorMartínez Cañaveras, Jaime Enrique
dc.contributorPuello Mendoza, Víctor
dc.creatorGavalo Yanez, Daniela
dc.date2017-09-27T16:19:41Z
dc.date2017-09-27T16:19:41Z
dc.date2017-02-23
dc.date2017-07-14
dc.date.accessioned2023-09-07T15:33:48Z
dc.date.available2023-09-07T15:33:48Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/4444
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735244
dc.descriptionThe culture in each one of its manifestations is one way to tackle the social inequality that has the city; for its part, the reading habit and the interest in knowledge are the most direct tool against the illiteracy and school drop-outs. This research presents an approach to this situation, focusing on the Public Library Network and the problematic that is exposed from the first years of creation of these equipment in Cartagena de Indias; the project is articulated through a methodology that goes from the general to the particular and that implements the popular planning method Altadir, MAAP. As the first instance is a situational analysis through a problem tree, where you made the research objective and the scope is delimited through the system and scales approach, That is supported by the frameworks for the appropriate development of the products. In the macro-scale, it performs a diagnostic of the RBP in the city and the variables necessary to understand the dynamics that are between the network and the population; in the meso 12 scale it is performed an urban design through established criteria and finally in the micro scale is performed the main proposal of the research project, an roaming librarian module, MOBI. With the conjunction of these products is seeks to respond to the problem raised, based on the community’s need and the characteristics necessary for the efficient operation of the module.
dc.descriptionLa cultura en cada una de sus manifestaciones es una forma de atacar la desigualdad social que posee la ciudad, por su parte el hábito de lectura y el interés por el conocimiento son una herramienta directa en contra del analfabetismo y deserción escolar. Esta investigación presenta un acercamiento a esta situación, centrándose en la Red de Bibliotecas Públicas (RBP) y en la problemática que se expone desde los primeros años de creación de estos equipamientos en Cartagena de Indias; el proyecto se articula por medio de una metodología que va de lo general a lo particular, en la que se implementa el método Altadir de planificación popular, MAAP. Como primera instancia se realiza un análisis situacional a través de un árbol del problema, donde se formula el objetivo de la investigación y se delimitan los alcances por medio del sistema y las escalas de aproximación, que se soportan en los marcos para el desarrollo adecuado de los productos. En la escala macro, se realiza un diagnóstico de la RBP en la ciudad y de las variables necesarias para entender las dinámicas que se dan entre la red y la población; en la escala meso, se realiza un diseño urbano en un lote escogido por medio de unos criterios establecidos y por último en la escala micro se realiza la propuesta principal del proyecto investigativo, un módulo bibliotecario itinerante, MOBI. Con la conjunción de estos productos se busca dar respuesta al problema planteado, fundamentado en las necesidades de la comunidad y las características necesarias para el eficiente funcionamiento del módulo
dc.formatpdf
dc.format190 páginas.
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherArquitectura, Arte y Diseño
dc.publisherArquitectura
dc.publisherCartagena
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cartagena
dc.sourceCartagena, T. Arq 720 G279 CD-ROM
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectRed de Bibliotecas Públicas (RBP)
dc.subjectAdaptabilidad
dc.subjectMOBI
dc.subjectItinerancia
dc.subjectVersatilidad
dc.subjectFlexibilidad
dc.subjectThe Public Library Network
dc.subjectFlexibility
dc.subjectVersatility
dc.subjectAdaptability
dc.subjectRoaming
dc.subjectTesis - arquitectura
dc.subjectRed de Bibliotecas Públicas (arquitectura)
dc.subjectArquitectura de bibliotecas
dc.subjectBibliotecas - diseño y construcción
dc.titleMódulo arquitectónico de biblioteca itinerante para la ciudad de Cartagena de Indias
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución