dc.contributorFlórez Pinilla, Katherine
dc.creatorArroyave Ramírez, Esteban
dc.creatorCaldas Bechara, Esteban Andrés
dc.date2015-06-05T21:07:07Z
dc.date2015-06-05T21:07:07Z
dc.date2014
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-09-07T15:33:45Z
dc.date.available2023-09-07T15:33:45Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/2641
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735227
dc.descriptionLa histórica y extensa discusión en la ciencia económica sobre qué modelo económico debe ser implantado en los países para que sus habitantes puedan obtener los mayores beneficios posibles, ha dado origen a diversas opciones, pero han sido dos los modelos protagonistas de los más fuertes enfrentamientos en los círculos intelectuales de economía. El “liberalismo clásico” criticado incansablemente por las desigualdades que se habían dado durante su funcionamiento, dio origen al “socialismo” el cual gozó de una pronta acogida puesto que prometía acabar con las desigualdades del liberalismo y brindarle a los individuos una nueva “libertad”: la “libertad económica”, la cual según ellos daría mayores beneficios que la ya lograda “libertad política” del liberalismo.
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Administrativas, Economicas y Contables
dc.publisherEconomia
dc.publisherCali
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.sourceBiblioteca USB, Cali T330.01 A779t CD-ROM
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectModelo económico
dc.subjectliberalismo clásico
dc.subjectSocialismo
dc.subjectIndividuos
dc.subjectLibertad
dc.subjectLibertad económica
dc.subjectLibertad política
dc.subjectEconomía - teorías
dc.subjectFilosofía de la economía
dc.subjectModelos económicos
dc.subjectLiberalismo económico
dc.subjectSocialismo
dc.subjectHayek, Friedrich a. 1899-1992 - Crítica e interpretación
dc.titleTeoría económica a debate: la imposibilidad del socialismo a partir de la obra de Friedrich A. Hayek
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typeTesis de Maestria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución