dc.creator | Vasquez Vera, Luz Amparo | |
dc.date | 2020-01-28T15:21:18Z | |
dc.date | 2020-01-28T15:21:18Z | |
dc.date | 2011 | |
dc.date | 2019-09-30 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:33:42Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:33:42Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/7774 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735216 | |
dc.description | Esta investigación tuvo como propósito, encontrar la validez de contenido de un programa
de intervención educativa para el manejo de la violencia escolar “Bullyng”, en una
institución educativa de la ciudad de Bogotá. El estudio entiende la educación como
práctica social y como herramienta fundamental para la convivencia de la humanidad. Hace
una revisión del sentido de la violencia, de los modelos que subyacen en torno a ella, en
especial en la escuela, y retoma la formulación del modelo ecológico de Bronfenbrenner.
Se realizó un estudio descriptivo de carácter mixto, que permitió obtener un diagnóstico
acerca de la violencia escolar, mediante la aplicación del instrumento, “Maltrato entre
iguales en Educación Secundaria de la Unicef y la defensoría del pueblo en España”,
validado en Colombia por Pradilla (2006). Se empleó la metodología de grupos focales lo
cual permitió: 1) la identificación de dinámicas de violencia, haciendo énfasis en la
presencia de agentes que son considerados observadores o, en otros términos, violentos
pasivos; 2) el reconocimiento de un entorno –padres de familia, docentes y directivos de la
institución que aún les falta por conocer, manejar y asumir las prácticas violentas que se
producen en el ambiente formativo y 3) la elaboración y validación de un programa, que
busca plantear acciones de intervención y de prevención frente a estas formas de
interacción social. Los capítulos de este estudio son: primero: La educación, segundo, la
violencia y la agresión, tercero, la violencia escolar “bullyng”, cuarto, modelo ecológico y
quinto, programa educativo validado de intervención y prevención de la violencia escolar | |
dc.description | Universidad de San Buenaventura, sede Bogotá | |
dc.format | pdf | |
dc.format | 280 páginas. | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Educación, Ciencias Humanas y Sociales | |
dc.publisher | Maestría en Ciencias de la Educación | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Bogotá | |
dc.source | CD T.MECE 350001-11 / V35e USB Bogotá | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Violencia | |
dc.subject | Violencia escolar | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Modelo ecológico | |
dc.subject | Violencia en la educación | |
dc.subject | Violencia escolar | |
dc.subject | Educación ambiental-Colombia | |
dc.subject | Maestría en Ciencias de la Educación -- Tesis y disertaciones académicas | |
dc.title | La Educación, instrumento de paz y convivencia, Validez de contenido de un programa de intervención educativa para el manejo del bullying en un colegio público de la localidad séptima de la ciudad de Bogotá. | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.type | Tesis de Maestría | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |