dc.contributorRubio Gallardo, Julio César
dc.creatorCalderón Gaviria, Maria Elena
dc.date2016-06-14T12:19:57Z
dc.date2016-06-14T12:19:57Z
dc.date2015
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-09-07T15:33:41Z
dc.date.available2023-09-07T15:33:41Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/2981
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735207
dc.descriptionThis paper is a qualitative study about the senior manager´s thinking in the organizational change and its investigative purpose center its interest in the Salamandra Foundation; organization that because of its educational quality is recognized nationally and internationally. The approach of this paper basically looks to determine how the administrative management in the high direction and the implicit leadership should find the way to motivate the people who help to run the changing strategies and growth in order to generate an institutional change in the culture, as it is showed in the fundamental values of the organization. This text presents the product of an investigative work of a qualitative focus that besides to examine in the organizational dimensions of the Salamandra Foundation, it permits to track until the present the weakness and strengths of the directive thinking to apply changes toward the consolidation as an educative institution of higher education. This researching document, since the traditional case methodology (field work with direct observations in the educative context, interviews and recollection of different evidences) and the intersection of information with elements of the context, pretends to fulfill with the objectives of the investigative study, in order to determine if the strategies are appropriate in that orientation, to hinder or increase the process for the change and growth.
dc.descriptionEl presente trabajo es un estudio cualitativo sobre el Pensamiento del Alto Directivo en el Cambio Organizacional y para tal propósito investigativo, centra su interés en la Fundación Salamandra; institución que por su calidad educativa es reconocida a nivel nacional e internacional. El abordaje del trabajo fundamentalmente, busca determinar como la gestión administrativa de la alta dirección y el liderazgo implícito debe encontrar la manera de motivar a los colaboradores para que ayuden a ejecutar las estrategias de cambio y crecimiento para un cambio de cultura hacia una institucionalidad, cómo se delinea en los principios fundamentales de la Organización. El texto presenta el producto de un trabajo investigativo de enfoque cualitativo que, además de ahondar en la dimensiones organizativas de la Fundación Salamandra, permite rastrear hasta el presente las fortalezas y debilidades en el pensamiento directivo para implementar los cambios hacia la consolidación como una Institución educativa de estudios superiores. El documento de investigación, desde la tradicional metodología de caso (trabajo de campo con observaciones directas del contexto educativo; entrevistas y recolección diversa de evidencias), y el cruce de información de los elementos del Contexto pretende cumplir con los objetivos del estudio investigativo, que buscan determinar si las estrategias son adecuadas en esa orientación, dificultando o acelerando los procesos para el cambio y el crecimiento.
dc.descriptionUniversidad de San Buenaventura Cali
dc.formatpdf
dc.format78 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEducación
dc.publisherMaestría en Alta Dirección de Servicios Educativos
dc.publisherCali
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.sourceCali, Mediateca 1er. Piso, T378.107 C146p CD-ROM
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectPensamiento
dc.subjectAlto Directivo
dc.subjectInstitución
dc.subjectOrganización
dc.subjectOrganizational Change
dc.subjectSenior Manager
dc.subjectGestión gerencial
dc.subjectComportamiento organizacional
dc.titleEl pensamiento del alto directivo en el cambio organizacional caso salamandra
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typeTesis de Maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución