dc.contributor | Puerta Mateus, Keily Catherine | |
dc.creator | Amín Vásquez, Jeseth Elías | |
dc.date | 2022-03-07T17:22:53Z | |
dc.date | 2022-03-07T17:22:53Z | |
dc.date | 2021-01-26 | |
dc.date | 2022-01-14 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:33:37Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:33:37Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/8687 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735197 | |
dc.description | La Fisioterapia a lo largo de los años ha tenido múltiples campos para investigar e intervenir, en esta oportunidad se hará énfasis en la parte deportiva, la fuerza muscular de tipo concéntrica y excéntrica sobre todo esta última ha sido un factor predisponente de lesión en los músculos isquiotibiales por esta razón es importante abordar esta temática, se estudiará un ejercicio llamado Hamstring Nordic que es muy utilizado en el campo deportivo para medir la fuerza excéntrica. El ejercicio nórdico de isquiotibiales tiene la gran ventaja o virtud de poder ser utilizado de forma preventiva haciendo que la musculatura isquiotibial sea fuerte excéntricamente (uno de los mecanismos que mayormente causa lesiones de estos músculos es la debilidad muscular) hecho que beneficia a los futbolistas para que de alguna manera sea más difícil poder llegar a sufrir un daño muscular con lo que esto genera para ellos y el club, por otra parte también es utilizado en aquellos deportistas que ya padecen la lesión y están en ese proceso de rehabilitación anhelando el momento de regresar a la actividad futbolística, la evidencia ha mostrado resultados extraordinarios del ejercicio Hamstring Nordic como parte fundamental de fortalecimiento de los músculos posteriores del muslo por lo que tenerlos en cuenta es una opción viable para la mejoría del individuo. Teniendo en cuenta lo anterior, es pertinente describir la percepción subjetiva del esfuerzo de cada futbolista cony sin antecedentes de lesión muscular en isquiotibiales tras la realización del ejercicio Hamstring Nordic y su respuesta excéntrica a determinada maniobra posiblemente pueda dejar de manifiesto una debilidad muscular en isquiotibiales lo que permite tomar medidas oportunas para evitar o reducir el impacto negativo que puede generar la poca fuerza excéntrica de estos músculos y el consecuente daño muscular por la incapacidad del mismo para frenar la acción y el movimiento abrupto y exagerado. El presente estudio es una monografía que incluye aspectos como título, resumen, introducción, marco, metodología, discusión, conclusión y unas referencias bibliográficas, estas pautas se hacen indispensable para un desarrollo ideal de la monografía. Por medio de este estudio se busca tener un impacto relevante en el mundo futbolísticoo... | |
dc.format | pdf | |
dc.format | 58 páginas. | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ciencias de la Salud | |
dc.publisher | Fisioterapia | |
dc.publisher | Cartagena | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Cartagena | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Futbol | |
dc.subject | Debilidad muscular | |
dc.subject | Ejercicio físico | |
dc.subject | Factores de riesgos | |
dc.subject | Percepción | |
dc.subject | Lesión | |
dc.subject | Tesis - fisioterapia | |
dc.subject | Monografía para grado | |
dc.subject | Factores de riesgos del deportista | |
dc.subject | Lesiones deportivas - rehabilitación | |
dc.subject | Desgarro muscular | |
dc.subject | Debilidad muscular | |
dc.title | Fuerza excéntrica y la percepción subjetiva del esfuerzo en el ejercicio Hamstring Nordic en futbolistas con y sin antecedentes de desgarro muscular de isquiotibiales | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | Monografías | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |