dc.contributorRunge Peña, Andres Klaus
dc.creatorHerrera Rojas, Olga Patricia
dc.date2015-10-31T15:06:27Z
dc.date2015-10-31T15:06:27Z
dc.date2014
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-09-07T15:33:29Z
dc.date.available2023-09-07T15:33:29Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/2774
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735171
dc.descriptionUbicación en Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-3018t.-- Línea de Investigación: Infancia.-- Área: pedagogía infantil.-- Tema: espacios escolares
dc.descriptionEl presente estudio de investigación se estableció con el objetivo de conocer las concepciones del espacio escolar que tienen los niños y niñas del grado preescolar 02 de la institución educativa Stella Vélez Londoño de la ciudad de Medellín. Se desarrolla desde el enfoque fenomenográfico y el paradigma hermenéutico interpretativo, con un grupo de 27 participantes. Los hallazgos encontrados muestran que son las vivencias de los estudiantes ya sean individuales o colectivas en los espacios escolares y el sentido y significado que le asignan a las mismas, de donde surge la concepción con la que dotan a dichos espacios. Por lo tanto, se evidenció la trascendencia de la perspectiva del espacio como espacio arquitectónico para pasar a tener relevancia como espacio vivido, lo que permitió conocer la importancia de la relación entre los infantes y sus espacios escolares.
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEducacion
dc.publisherMaestria en Educacion
dc.publisherMedellin
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellin
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectEducación preescolar-Medellín
dc.subjectAmbiente educativo
dc.subjectEducación de niños
dc.subjectFenomenología
dc.subjectHermenéutica
dc.subjectEspacios escolares
dc.subjectVivencias_Experiencias
dc.titleInvestigar desde una perspectiva fenomenográfica las concepciones del espacio escolar que tienen los niños y niñas del grado preescolar 02 de la Institución Educativa Stella Vélez Londoño
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.typeTesis de Maestria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución