Critical review of problem solving processes traditional theoretical models
Revisión crítica de los modelos teóricos tradicionales sobre solución de problemas
dc.creator | Botía Sanabria, María Lucero | |
dc.creator | Orozco Pulido, Luis Humberto | |
dc.date | 2018-10-30T20:05:46Z | |
dc.date | 2018-10-30T20:05:46Z | |
dc.date | 2009 | |
dc.date | 2018-10-27 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:33:28Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:33:28Z | |
dc.identifier | Botía Sanabria, M. L., & Orozco Pulido, L. H. (2009). Critical review of problem solving processes traditional theoretical models. International Journal of Psychological Research, 2(1), 67–72. https://doi.org/10.21500/20112084.879 | |
dc.identifier | 2011-7922 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/6383 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735165 | |
dc.description | This paper presents a brief analysis of most known problem solving theoretical models realized using epistemological categories such as observer position, object of study, methods and procedures, and descriptive or explicative scope. The review showed linear and cyclical models, the need to recognize method´s limitations to generalizing, the relevance of expliciting observer position, and a diffuse delimitation of the object “problem solving” as a cognitive process. An integrative and molar theoretical model of problem solving as a dependent variable is proposed whose variations go with critical cognitive processes (information processing, comprehension, reasoning, cognitive styles, and attitudes). Its molar feature refers to that it integrates basic and high order processes in a general cognitive activity; this proposal has to be extensively tested. | |
dc.description | Este escrito presenta un breve análisis de los modelos teóricos más conocidos de solución de problemas, realizado con categorías epistemológicas como posición del observador, objeto de estudio, métodos y procedimientos, alcance descriptivo o explicativo. La revisión mostró modelos cíclicos y lineales, la necesidad de reconocer las limitaciones para generalizar, la relevancia de explicitar la posición del observador y una delimitación difusa del objeto de estudio solución de problemas como proceso cognoscitivo. Se propone un modelo teórico de solución de problemas integrador y molar como variable dependiente cuyas variaciones dependen de procesos cognoscitivos críticos (procesamiento de información, comprensión, razonamiento, estilos cognitivos y actitudes). El carácter molar se refiere a que integra procesos básicos y superiores en una actividad cognitiva general; esta propuesta debe evaluarse extensivamente. | |
dc.format | ||
dc.format | 6 páginas | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Bonaventuriana | |
dc.publisher | Psicología | |
dc.publisher | Medellín | |
dc.relation | http://dx.doi.org/10.21500/20112084.879 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | International Journal Psychological Research | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Medellín | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Problem solving | |
dc.subject | Theory | |
dc.subject | Cognitive | |
dc.subject | Processes | |
dc.subject | Solución de problemas | |
dc.subject | Teorías | |
dc.subject | Cognoscitivo | |
dc.subject | Procesos | |
dc.subject | Actitud (psicología) | |
dc.subject | Proceso cognoscitivo | |
dc.subject | Solución de problemas (psicología) | |
dc.subject | Teoría del conocimiento | |
dc.title | Critical review of problem solving processes traditional theoretical models | |
dc.title | Revisión crítica de los modelos teóricos tradicionales sobre solución de problemas | |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.type | Artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |