La teología moral hoy: sus desafíos
Moral theology today: its challenges
dc.creator | Agudelo Grajales, Diego | |
dc.date | 2017-11-22T03:23:47Z | |
dc.date | 2017-11-22T03:23:47Z | |
dc.date | 2008-07 | |
dc.date | 2017-11-20 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:33:28Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:33:28Z | |
dc.identifier | 1794-192X | |
dc.identifier | 2256-3202 (en línea) | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/5147 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735164 | |
dc.description | This research paper presents the context of the renewal of moral theology since Vatican II, emphasizing the challenges and the requirements it faces in order to respond to them thoroughly and systematically, but especially with enthusiasm and Evangelical creativity. That is, help in guiding humanity toward a praxis of inclusión and reconciliation from the evangelical sensitivity, that seeks to remain from the perspective of love, respect and promotion of the human being, and is the theological reality of the mystery of the Trinitarian communion. | |
dc.description | Este artículo de investigación presenta el contexto de renovación de la teología moral a partir del Concilio Vaticano II, haciendo especial énfasis en los desafíos a los que se enfrenta y a las exigencias para responder con rigurosidad crítica y sistematicidad, pero sobre todo, con dinamismo y creatividad evangélica. Esto es, contribuir en la orientación de la humanidad hacia una praxis de inclusión y de reconciliación a partir de la sensibilidad evangélica que desde la perspectiva del amor, el respeto y la promoción del hombre busca hacer verdad histórica, lo que constituye la realidad teologal del misterio de la comunión trinitaria. | |
dc.description | Universidad de San Buenaventura - Cali | |
dc.format | ||
dc.format | 27 - 36 páginas | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de San Buenaventura - Cali | |
dc.publisher | Documento USB | |
dc.publisher | Documentos USB | |
dc.publisher | Cali | |
dc.relation | Revista Científica Guillermo de Ockham;Vol. 6, No. 2 Julio-Diciembre de 2008 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Revista Científica Guillermo de Ockham | |
dc.source | – CONCILIO VATICANO II. (1993). Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. – III CONFERENCIA EPISCOPAL LATINOAMERICANA. (1978). Puebla, México. – DELHAYE, Ph. (1972). La aportación del Vaticano II a la teología moral. En: Concilium, No. 75. – ECO, U. El relativismo y el fundamentalismo. En: El Mundo. 19 de agosto de 2005. – GÓMEZ MIER, V. (1995). La refundación de la moral católica. El cambio de matriz disciplinar después del Concilio Vaticano II. España: Verbo Divino. – GÜNTHÖR, A. (1989). Chiamata e riposta. Una nouva teologia morale I-II. Roma: Paoline. – HÄRING, B. (1981). Libertad y delidad en Cristo, I, Herder, Barcelona. – JONAS, H. )(1995). El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica. España: Herder. – JUAN PABLO II. (1975). Persona Humana, Declaración, Ciudad del Vaticano. – JUAN PABLO II. (1987). Donum Vitae, Instrucción., Ciudad del Vaticano. – JUAN PABLO II. (1992). Catecismo de la Iglesia Católica. Ciudad del Vaticano. – JUAN PABLO II. (1993). Veritatis Splendor, Carta Encíclica. Ciudad del Vaticano. – LORENZETTI, L. (2003). La ‘Doctrina social de la Iglesia’ después del Concilio Vaticano. En: Rubio, M., García, V., Mier, V., (Dirs), La ética cristiana hoy: Horizontes de sentido. Homenaje a Marciano Vidal. Madrid: Perpe-tuo Socorro- Instituto Superior de Ciencias Morales. – PABLO VI. (1968). Humanae Vitae, Carta Encíclica. Ciudad del Vaticano. – PABLO VI. (1975). Gaudium et Spes, Carta Encíclica. Ciudad del Vaticano. – RATZINGER, J. Homilía Misa “Pro eligiendo Pontí ce”, Basílica de San Pedro del Vaticano, 18 de abril de 2005, en Ecclesia No. 3255 (30 abril de 2005). – VÉLEZ, J. (1981). Hacia una moral fundamental, bíblico-cristológica, religioso personalista y dialógico-responsorial (OT 16). En: Estudios Eclesiásticos Vol. 56, N° 218-219. Bilbao. – VEREECKE, L. (1992). Historia de la teología moral. En: AA.VV, Nuevo diccionario de teología Moral. Madrid. – VIDAL, M. Moral de actitudes I. Moral fundamental, Perpetuo Socorro, Madrid, 1974 (1ª Ed); 1981 (5ª Ed); 1990 (6ª Ed). – VIDAL, M. (2002). Secularización y moral cristiana, En: Equiza, J. (Ed), 10 palabras claves sobre secularización. España: Estella. – VIDAL, M. (2005). La moral de la persona según Juan Pablo II. Claves y desafíos. En: Reinado Social. No. 877. | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Cali | |
dc.source | Cali, Hemeroteca 3er. piso | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Comunión trinitaria | |
dc.subject | Humanización | |
dc.subject | Inclusión | |
dc.subject | Renovación | |
dc.subject | Reconciliación | |
dc.subject | Teología moral | |
dc.subject | Teología moral | |
dc.subject | Reconciliación | |
dc.subject | Concilio vaticano II, 1962-1965 | |
dc.title | La teología moral hoy: sus desafíos | |
dc.title | Moral theology today: its challenges | |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.type | Artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/published |