dc.contributorValencia Hernández, Germán Mauricio
dc.creatorGarcía Gómez, Natalia
dc.creatorMurillo Vega, Óscar Andrés
dc.date2020-09-14T22:58:19Z
dc.date2020-09-14T22:58:19Z
dc.date2020
dc.date2020-09-14
dc.date.accessioned2023-09-07T15:33:24Z
dc.date.available2023-09-07T15:33:24Z
dc.identifierN. García Gómez, O. A. Murillo Vega, “Estimación de la biomasa en coberturas vegetales utilizando tecnología LiDAR en el municipio de Barbosa, departamento de Antioquia”, Trabajo de grado Especialización en Sistemas de Información Geográfica, Universidad de San Buenaventura, Facultad de Ingenierías, Medellín, 2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/7864
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735145
dc.descriptionThe accelerated loss of plant coverages has caused irreparable damage to the ecosystems and biodiversity in which they live. Because of this, today is very important and necessary to have full knowledge of the forest species found in our territories. The purpose is to preserve and quantify biomass ecosystems contain using advanced technologies capturing information in short time, with precises results and lower production cost. One of these is known as LiDAR (acronym for Light Detection and Ranging), this one allows measuring distances from objects located far away, emitting electromagnetic pulses. In addition, this technology has several applications among which we find the estimation of dasometric variables in plant coverages.According to previous information, this document present an estimate based on LiDAR data of the biomass whose interest area is located in Antioquia, department of Colombia, specifically in a town called Barbosa, where we find Filoverde with an area of 1,82 hectares (ha) next to Rio Grande near to Niquia – Hatillo highway above kilometer 25 following by Parque de las Aguas recreation center. This biomass is subsequently contrasted with the one calculated with taken data in the study area determining the difference between both measures
dc.descriptionLa pérdida acelerada de cobertura vegetal ha provocado daños irreparables a los ecosistemas y biodiversidad que en el habitan; es por esta razón, que en la actualidad se hace cada vez más necesario tener pleno conocimiento de las especies forestales que se encuentran en nuestros territorios, con el objetivo de preservar y cuantificar la biomasa que estos contienen utilizando tecnologías avanzadas que permitan la captura de información en tiempos cortos, con resultados más precisos y con menor costo de producción. Una de estas tecnologías es conocida como LiDAR (siglas de Light Detection and Ranging), esta permite medir distancias a objetos lejanos emitiendo pulsos electromagnéticos y pueden tener varias aplicaciones entre las que se encuentra la estimación de variables dasométricas en coberturas vegetales.Teniendo en cuenta lo anterior, el presente documento realiza una estimación a partir de datos LiDAR de la biomasa correspondiente al área de estudio localizada en el departamento de Antioquia, municipio de Barbosa, vereda de Filoverde con un área de 1,82 hectáreas (ha) encontrada al lado del Rio Grande cerca de la doble calzada Niquia – Hatillo sobre el kilómetro 25 y próximo al centro recreativo Parque de las Aguas; la cual es posteriormente contrastada con la biomasa calculada a partir de información tomada en campo con el objetivo de determinar las diferencias existentes entre ambas medidas
dc.formatpdf
dc.format78 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIngenierias
dc.publisherEspecialización en Sistemas de Información Geografica
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellín
dc.sourceBiblioteca Medellín (San Benito) CD-5546t
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectLIDAR
dc.subjectBiomasa
dc.subjectZonas de vida
dc.subjectCoberturas vegetales
dc.subjectVariables dasométricas
dc.subjectEcuaciones alométricas
dc.subjectBiomass
dc.subjectLife zones
dc.subjectPlant coverage
dc.subjectDasometric variables
dc.subjectAllometric equations
dc.subjectSistemas de información geográfica
dc.subjectEstimación (ingeniería)
dc.subjectSistemas digitales
dc.subjectLasers
dc.subjectModelos 3d
dc.subjectEcuaciones
dc.subjectEcosistemas
dc.titleEstimación de la biomasa en coberturas vegetales utilizando tecnología LiDAR en el municipio de Barbosa, departamento de Antioquia
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución