Justice and immigration: The effect of moral exclusion
Justicia e inmigración: el efecto de la exclusión moral
dc.creator | Passini, Stefano | |
dc.creator | Villano, Paola | |
dc.date | 2018-11-20T20:58:52Z | |
dc.date | 2018-11-20T20:58:52Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date | 2018-11-19 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:33:24Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:33:24Z | |
dc.identifier | Passini, S., & Villano, P. (2018). Justice and immigration: The effect of moral exclusion. International Journal of Psychological Research, 11(1), 42–49. https://doi.org/10.21500/20112084.3262 | |
dc.identifier | 2011-7922 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/6574 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735143 | |
dc.description | Numerous media news items suggest on a daily basis that people tend to use harsher criteria when they judge immigrants than members of their own in-group. In the present research project, we were interested in studying individual justice judgments of a violation of a law by an Italian (in-group) or an immigrant (out-group) member and the influence of moral exclusion processes on the assessment. In particular, we examined whether those people who tend to exclude out-groups from their scope of justice will give such biased judgments and will adopt double standards, while inclusive people will not. A total of 255 people evaluated the seriousness of a crime in two different law-breaking scenarios in which the offender’s and the victim’s nationalities were systematically changed (either Italian or Romanian). Moreover, participants completed a scale measuring the moral inclusion/exclusion of other social groups. As hypothesized, participants who tended to exclude some groups from their moral community judged the Romanian more harshly than the Italian culprit. On the contrary, those people that tended to have a more inclusive moral community did not show any difference in evaluation. In conclusion, the present research highlights the importance of considering the effect of moral inclusion/ exclusion processes on the evaluation of justice events, especially in an intergroup context. | |
dc.description | Numerosas noticias en los medios sugieren que las personas tienden a usar criterios más severos cuando juzgan a miembros de grupos de inmigrantes que a quienes pertenecen a su propio grupo. Esta investigación tuvo como propósito estudiar los juicios morales que hacen los individuos ante la violación de una ley por parte de un miembro italiano (dentro del grupo) o un inmigrante (por fuera del grupo) y la influencia de los procesos de exclusión moral en la evaluación. En particular, se evaluó si los participantes tienden a excluir a quienes no pertenecen a su grupo, si emitían juicios sesgados y adoptarían una doble moral, mientras que las personas incluyentes no lo harían. Un total de 255 personas evaluaron la gravedad de un crimen en dos escenarios diferentes de violación de la ley en los cuales las nacionalidades del delincuente y de la víctima se cambiaron sistemáticamente (ya sea italiano o rumano). Además, los participantes completaron una escala que mide la inclusión/exclusión moral de otros grupos sociales. Según la hipótesis, los participantes que tienden a excluir a algunos grupos de su comunidad, tuvieron un juicio moral más severo ante los rumanos que ante los italianos. Por el contrario, aquellos que eran más incluyentes, no presentaron ninguna diferencia en el juicio moral y la evaluación de la situación. En conclusión, la presente investigación destaca la importancia de considerar el efecto de los procesos de inclusión/exclusión moral en la evaluación de los eventos de justicia, especialmente en un contexto intergrupal. | |
dc.format | ||
dc.format | 8 páginas | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Editorial Bonaventuriana | |
dc.publisher | Psicología | |
dc.publisher | Medellín | |
dc.relation | http://dx.doi.org/10.21500/20112084.3262 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Medellín | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Justicia | |
dc.subject | Exclusión moral | |
dc.subject | Doble moral | |
dc.subject | Inmigración | |
dc.subject | Conflicto intergrupal | |
dc.subject | Justice | |
dc.subject | Moral exclusion | |
dc.subject | Double standards | |
dc.subject | Immigration | |
dc.subject | Intergroup conflict | |
dc.subject | Inmigrantes | |
dc.subject | Exclusión social | |
dc.title | Justice and immigration: The effect of moral exclusion | |
dc.title | Justicia e inmigración: el efecto de la exclusión moral | |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.type | Artículo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |