Trabajo de grado - Pregrado
Mezcla profesional con plugins de procesamiento de audio gratuitos: el ecualizador
Autor
Santana Avendaño, Billy Andrés
Institución
Resumen
Ubicación en Biblioteca USB Medellín (San Benito): CD-3180t.-- Grupo de Investigación: Modelamiento y Simulación Computacional.-- Línea de Investigación: Acústica y Procesamiento de Señales.-- Área: procesamiento de señales.-- Tema: mezcla profesional con pluging de procesamiento de audio El siguiente trabajo plantea la opción de utilizar en forma profesional los plugins de procesamiento audio freeware como una herramienta valedera y disponible frente a los plugins de pago, sin dejar a un lado los estándares de calidad que conlleva una producción musical en la actualidad. Se centra entonces en el análisis y evolución de uno de esos procesos denominado ecualizador, partiendo desde la tecnología análoga usada en las primeras etapas de envío y recepción de la señal de audio en los primeros formatos de la telecomunicación, pasando por un desarrollo digital, y por último por un uso virtual como los denominados plugins que son componentes que agregan funciones dedicadas a un software determinado. El componente experimental hace parte de esta investigación al realizar una mezcla con un plugin de ecualización de pago y la misma mezcla pero con un plugin de ecualización freeware que son analizadas bajo un test de prueba comparativa subjetiva y bajo una prueba objetiva con un espectrograma que analiza los cambios en las frecuencias de ambas mezclas.