dc.contributor | Valencia Cárdenas, Susana | |
dc.creator | Arias Mesa, Diana María | |
dc.creator | Montoya Quiceno, Eliana | |
dc.date | 2017-03-22T14:48:46Z | |
dc.date | 2017-03-22T14:48:46Z | |
dc.date | 2016 | |
dc.date | 2017-03-22 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:33:19Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:33:19Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/3688 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8735118 | |
dc.description | In this article we aim to analyze the role of the Colombian state as guarantor of the rights of children and adolescents, through Family Comissions as institutions that sometimes don’t accomplish the functions and powers constitutionally and legally established. Generally speaking, the article is about the meaning of each concept within the national and international legislation, passed to the meaning of the term violation in context and with this the outbreak of systematic violations making the Colombian State represented by the municipality of Bello omission of their duties, all this will be achieved based on statistical data from the three Family Comissions existing in the municipality. It draws on primary sources such as data provided by the Family Commissions of the Municipality of Bello, observations in such entities, and secondary sources in the literature about the subject. | |
dc.description | En el presente artículo se pretende analizar el rol del Estado colombiano como garante de los derechos de niños, niñas y adolescentes a través de las Comisarías de Familia, instituciones que en ocasiones no cumplen con las funciones y competencias establecidas constitucional y legalmente. En general, se habla del significado que cobra cada concepto dentro de la legislación nacional e internacional, se pasa a la significación del término vulneración en contexto y con este el desencadenamiento de las vulneraciones sistemáticas que efectúa el Estado Colombiano representado por el municipio de Bello por omisión de sus funciones, todo esto se logrará con base en datos estadísticos tomados de las tres Comisarías de Familia existentes en el municipio. Se recurre a fuentes primarias tales como datos proporcionados por las Comisarías de Familia del Municipio de Bello, a observaciones dichas entidades, y a fuentes secundarias en la bibliografía existente alrededor de la temática. | |
dc.format | pdf | |
dc.format | 23 páginas | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Derecho, Ciencias Jurídicas y Políticas | |
dc.publisher | Derecho | |
dc.publisher | Medellín | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | |
dc.source | Aguilar. (1999). Participación activa de los jóvenes en los movimientos sociales. Revista Latinoaméricana de Ciencias Sociales. | |
dc.source | Alcaldía de Bello. (2010). Plan de atención integral a la primera infancia. Bello: Autor | |
dc.source | Alcaldía de Bello. (2012). Plan de desarrollo 2012-2015. Bello una ciudad educada y competitiva. Bello: Autor | |
dc.source | Alcaldía de Bello. (2013). Bienvenidos, Secretaría de Gobierno. Obtenido de Bello, una ciudad educada y competitiva: http://www.bello.gov.co/index.php/s-gobierno | |
dc.source | Alcaldía de Bello. (2015). Comisaria Primera de Familia de Bello. Libro Radicador NNA. Bello: Autor. | |
dc.source | Alcaldía de Bello. (2015). Comisaría Tercera de Familia de Bello. Libro Radicador NNA. Bello: Autor. | |
dc.source | Arbeláez, M. A. (2013). Embarazos adolescentes, un reto prevenirlos. El mundo. | |
dc.source | Atención Integral a la Primera Infancia. (2016). Lineamiento Técnico para la Protección Integral del ejercicio de los derechos de las niñas y los niños desde la primera Infancia. Obtenido de http://goo.gl/IZx51q | |
dc.source | Cárdenas Gracia, J. (2010). El estado de derecho. En J. Cárdenas Gracia, Introducción al estudio del derecho. Colección cultura jurídica (págs. 243 - 277). México: Universidad Nacional Autónoma de México. | |
dc.source | Colombia. Congreso de la República. (2006). Ley 1098 de 2006: Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Bogotá: Diario Oficial. | |
dc.source | Colombia. Constitución Política. (1991). Bogotá: Legis | |
dc.source | Colombia. Unidad para la Atención y Repación Integral de las Víctimas. (2016). Niños y adolescentes. Sus derechos prevalecen. Obtenido de http://goo.gl/yFDiu2 | |
dc.source | Colombia, Congreso de la República. (2007). Decreto 4840 de 2007: por el cual se reglamentan los artículos 52, 77, 79, 82, 83, 84, 86, 87, 96, 98, 99, 100, 105, 111 y 205 de la Ley 1098 de 2006. Bogotá: Diario Oficial | |
dc.source | Elejalde Arbeláez, R. (2012). El Estado. En R. Ejalde Arbeláez, Curso de derecho constitucional general (11 ed.), (págs. 37 - 120). Medellín: Dike. | |
dc.source | El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). (2006). Convención sobre los derechos del niño. Obtenido de http://goo.gl/DOy3U3 | |
dc.source | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2007). Guía de atención para niños, niñas y adolescente víctimas de violencia sexual. Bogotá: Autor | |
dc.source | Meza Rueda, J. L., & Herrera Beltrán, C. X. (2014). Infancia y Derechos: Hallazgos desde la perspectiva de la convivencia escolar. Bogotá: Universidad de la Salle | |
dc.source | Organización de las Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Obtenido de http://goo.gl/luVt3y | |
dc.source | Procuraduría General de la Nación. (2012). Comisarías de familia. Línea de base nacional. La conciliación. Procurando la equidad(7), 54-59. Obtenido de http://goo.gl/qD0Xak | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Medellín | |
dc.source | Biblioteca USB Medellín (Campus): CD-3879t | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Niños | |
dc.subject | Adolescentes | |
dc.subject | Derechos | |
dc.subject | Vulneración | |
dc.subject | Obligaciones del Estado | |
dc.subject | Comisarías de familia | |
dc.subject | Muncipio de Bello | |
dc.subject | Derecho de familia | |
dc.subject | Derechos del niño | |
dc.subject | Obligaciones (derecho) | |
dc.subject | Tribunales de Familia | |
dc.subject | Niños - condiciones sociales | |
dc.title | Las comisarías de familia y la responsabilidad del Estado frente a la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes: una revisión normativa para el Municipio de Bello | |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | Artículo | |
dc.type | Trabajo de Grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |