dc.contributor | Escobar Garzon, Arnold | |
dc.creator | López Ramírez, Luis Julián | |
dc.creator | Duarte Zubieta, Diana Carolina | |
dc.date | 2013-11-15T22:04:33Z | |
dc.date | 2013-11-15T22:04:33Z | |
dc.date | 2007 | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:31:02Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:31:02Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10819/1752 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8734445 | |
dc.description | La utilización de compresores axiales para un motor turbofan es ampliamente usado hoy en día. El diseño para un compresor axial, presenta mejores condiciones de comportamiento y nos garantiza la relación de presión total deseada. El flujo supersónico que incide en las tomas de aire del avión, sufre una desaceleración de velocidad por acción del difusor de entrada, para luego entrar al fan como flujo transónico en donde es desacelerado nuevamente entregándole al compresor un flujo subsónico. El flujo subsónico que llega a la primera etapa estatora subsecuentemente al rotor desarrolla una velocidad supersónica en las puntas de los álabes, la condición anterior hace que este tipo de compresor se considere supersónico en esta zona, luego la velocidad disminuirá pasando de transónica a subsónica en las etapas siguientes. Para el desarrollo de los cálculos del compresor se aplicó el modelo matemático de Saravanamuttoo, teniendo en cuenta el paso a paso ilustrado en los algoritmos de diseño. | |
dc.format | Recurso en linea | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ingenierias | |
dc.publisher | Ingenieria Aeronautica | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Por medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista. | |
dc.source | Universidad de San Buenaventura - Bogota | |
dc.source | Biblioteca USB Bogotá, Colección Tesis CD T.IA 740046-07 / L864d | |
dc.source | Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura | |
dc.subject | Compresores | |
dc.subject | Turbomáquinas-dinámica de fluídos | |
dc.subject | Ingeniería Aeronáutica | |
dc.subject | Flujo transónico | |
dc.title | Diseño preliminar de un compresor para un motor turbofan | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | Trabajo de Grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |