dc.contributorHernández Palencia, Juan Carlos
dc.creatorAristizábal López, Areli Katerine
dc.date2019-01-31T22:20:10Z
dc.date2019-01-31T22:20:10Z
dc.date2019
dc.date2019-01-31
dc.date.accessioned2023-09-07T15:30:27Z
dc.date.available2023-09-07T15:30:27Z
dc.identifierAristizábal. A. K., (2019).). El Cosmicismo en H.P Lovecraft: una mirada desde los escritos la llamada de Cthulhu, y el Necronomicón. Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Medellín.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/6899
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8734273
dc.descriptionWithin this writing is intended to give a small look at the work of H.P Lovecraft, and how the development of cosmicism wich is a literary subgenre, can show the tools that help us to realize more about the cosmic horror, from were and how emerge, also to support the conceptions of modernity, and that way give it a better comprehension of this writer providing a reflective look about we define as horror and terror, and an addition to slight views to the conceptions of other authors that motivate the reading of H.P Lovecraft, and how some others pushed their career and to create what we know as a newfangled literary subgenre, and how starting with that idea, the study of literary subgenres is encouraged; the present writing is a sample of how a literary subgenre is a essential piece in the modern literary currents
dc.descriptionDentro de esta investigación se busca dar una pequeña ojeada al trabajo de H.P Lovecraft, y como el progreso del Subgénero literario cosmicismo aspiran visualizar las herramientas que nos ayudan a comprender un poco más sobre el horror cósmico, desde dónde, y cómo surge, además de apoyar las concepciones de modernidad para darle pie así a una mejor comprensión de este escritor, proporcionando una mirada reflexiva a lo que concebimos como terror y horror, además de leves miradas a las concepciones de otros autores que motivan a la lectura de H.P Lovecraft, y como algunos otros impulsaron, su carrera y a la creación de lo que hoy se conoce como un subgénero literario novedoso y como al partiendo de esa idea se incentiva el estudio de los subgéneros literarios; el presente trabajo es una muestra de cómo un subgénero literario es una pieza fundamental en las corrientes literarias modernas.
dc.formatpdf
dc.format23 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEducación, Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisherLicenciatura en Lengua Castellana
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.sourceAllen, l. (1986). recommended: H.P. Lovecraft. In the English Journal , 75(4), 73-74
dc.sourceBlog hijos de Cthulhu. (2017). Obtenido de Blog hijos de Cthulhu: http://hijosdecthulhu.blogspot.com.es/
dc.sourceGómez, & M., A. (2012). Lovecraft: creencia estética y asentimiento intelectua. Taula: Taula.
dc.sourceHabermas. (s.f.). Citado en Valenzuela. España: 169
dc.sourceKatovich, M. (1993). Tthe thing’ and other remakes from two eras. The stories told in science-fiction and social science, 619-637.
dc.sourceLovecraft, H. (2002). El Necronomicon. Madrid: La Factoría de Ideas.
dc.sourceLovecraft, H. (2003). Los mitos de Cthulhu. Madrid: Alianza.
dc.sourceLovecraft, H. (2006). Necronomicon, varios autores. Iowa.
dc.sourceLovecraft, H. (2016). En las montañas de la locura y otros relatos. Barcelona: Fontana .
dc.sourceLovecraft, H. (s.f.). Horror en el museo. H.P. Lovecraft y otros. Barcelona: Biblioteca contemporánea.
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Medellín
dc.sourceBiblioteca USB Medellín (Campus) CD-5038t
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectH.P lovecraft
dc.subjectHorror cósmico
dc.subjectCosmicismo
dc.subjectModernidad
dc.subjectSeres humanos
dc.subjectRealidad
dc.subjectEscritores
dc.subjectCosmic
dc.subjectCosmicism
dc.subjectModernity
dc.subjectHuman beings
dc.subjectReality
dc.subjectWriter
dc.subjectInvestigación
dc.subjectEscritores
dc.subjectMotivación académica
dc.subjectTrabajo de niños
dc.titleEl cosmicismo en H.P Lovecraft : una mirada desde los escritos la llamada de Cthulhu, y el Necronomicón
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución