dc.contributorRivas Campo, Yulieth
dc.creatorBlanco Rangel, Carlos
dc.creatorOrejuela Hernández, Jefry Daniel
dc.date2023-02-16T14:02:05Z
dc.date2023-02-16T14:02:05Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-09-07T15:29:43Z
dc.date.available2023-09-07T15:29:43Z
dc.identifierBlanco Rangel, C & Orejuela Hernández, J (2022). La falta de motivación en jóvenes de media vocacional en la práctica de actividades deportivas. [Trabajo de grado profesional]. Universidad de San Buenaventura, Cali
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10819/11101
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8734045
dc.descriptionLa asignatura de Educación Física cobra cada vez más relevancia en los procesos de formación en las instituciones educativas. No obstante, la falta de motivación en jóvenes de media vocacional en la práctica de actividades deportivas es una realidad que se analiza en este artículo, se estudian algunos factores que permiten entenderla y se formula una propuesta educativa, siendo este su principal objetivo. La metodología cuenta con tres fases correspondiente a un diseño que se compone de tres fases: fase de revisión documental, fase de observación de campo y la fase de formulación de la propuesta educativa. Por su parte el análisis de resultados invita a reflexionar sobre el rol del profesor de educación física podría ser, como pedagogo que puede leer y transformar su entorno, que utiliza los diarios de campo. En definitiva, la falta de motivación puede transformarse a partir de diversas estrategias pedagógicas.
dc.descriptionThe subject of Physical Education is becoming more and more relevant in the training processes in educational institutions. However, the lack of motivation in young people of vocational middle school in the practice of sports activities is a reality that is analyzed in this article, some factors that allow to understand it are studied and an educational proposal is formulated, being this its main objective. The methodology has three phases corresponding to a design that is composed of three phases: documentary review phase, field observation phase and the formulation phase of the educational proposal. The analysis of the results invites us to reflect on the role of the physical education teacher as a pedagogue who can read and transform his environment, who uses field diaries. In short, the lack of motivation can be transformed through various pedagogical strategies.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionSedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales::Licenciado en Educación Física
dc.format17 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.publisherCali
dc.publisherSedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
dc.publisherCali
dc.publisherSedes::Cali::Facultad de Ciencias Humanas y Sociales::Licenciatura en Educación Física
dc.relationBolaños Nogales, V. & Molina Sarria, M.L. (2018). La infancia, un futuro productivo. (Tesis de Maestría en Alta Dirección de Servicios Educativos). Universidad de San Buenaventura Colombia, Facultad de Educación, Cali.
dc.relationBravo Hernández, M.F, Holguín Palacio, W.H, Ospina Giraldo, Harold, Vázquez Zuleta, H.A. (2019). Factores que influyen en la motivación de un grupo de estudiantes de básica secundaria en las clases de educación física en una institución educativa del municipio de Bello. Universidad de San Buenaventura, Facultad de Educación, Medellín.
dc.relationCandelo Arroyo, M.Y. (2019). Estrategias que favorecen el bienestar psicológico de los deportistas, desde la perspectiva de psicólogos deportivos. (Trabajo de grado Psicología). Universidad de San Buenaventura Colombia, Psicología, Cali.
dc.relationCifuentes David, L., Mazo Ruiz, I. (2021). Relaciones entre espacios deportivos y memoria colectiva. (Trabajo de grado Licenciatura en Educación Física y Deporte) y Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana. Universidad de San Buenaventura, Facultad de Educación, Medellín.
dc.relationEstrada Escobar, S, Restrepo Correa, L.M. (2015). Estado actual y perspectivas de la actividad física deportiva en la USB Medellín: hacia una propuesta de fortalecimiento institucional. Universidad de San Buenaventura, Psicología, Medellín.
dc.relationGonzález Sinning, N.E. (2016). Caracterización del nivel de actitud hacia la práctica de la Actividad física y el deporte (BÁDMINTON), dentro de la clase de educación física en el grado quinto del Colegio Adventista de Cartagena. Universidad de San Buenaventura, Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales, Cartagena
dc.relationMoreno Murcia, J. M, Cervello Jimeno, E. (2010). Motivación en la actividad física y el deporte. WANCEULN editorial deportiva, s.l. España.
dc.relationViana Sánchez, B.A, Zapata Echeverri, D.C, Mosquera Garces, F.A. (2015). Consideraciones legales, normativas y administrativas del deporte escolar en las instituciones educativas públicas y privadas del municipio de Bello. Universidad de San Buenaventura, Facultad de Educación, Medellín.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceCali
dc.subjectEducación física
dc.subjectEducación y deporte
dc.subjectEducación física - Enseñanza
dc.subjectDeportes - Aspectos psicológicos
dc.subject790 - Deportes, juegos y entretenimiento::796 - Deportes y juegos al aire libre y deportivos
dc.subjectEducación física
dc.subjectPráctica deportiva
dc.subjectEstudiantes de educación media vocacional
dc.subjectMotivación
dc.subjectSalud
dc.titleLa falta de motivación en jóvenes de media vocacional en la práctica de actividades deportivas
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución