dc.creatorSanchis Amat, Victor Manuel
dc.date.accessioned2023-09-04T11:49:35Z
dc.date.accessioned2023-09-07T15:21:35Z
dc.date.available2023-09-04T11:49:35Z
dc.date.available2023-09-07T15:21:35Z
dc.date.created2023-09-04T11:49:35Z
dc.identifierAmat, V. M. S. (2022). Sor Juana Inés de la Cruz en la dramaturgia de María Luisa Medina. Atalanta. Revista de las Letras Barrocas, 10(2), 141-157.
dc.identifier2340-1176
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/15191
dc.identifierhttps://doi.org/10.14643/102G
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8732503
dc.description.abstractEl artículo aborda la importancia de la figura de sor Juana Inés de la Cruz en el teatro de la dramaturga mexicana María Luisa Medina. La autora, incluida por Víctor Hugo Rascón Banda en la antología El nuevo teatro (1997), escribió, dirigió y actuó en la década de 1990 en dos proyectos en los que la figura de la Décima Musa es central en el desarrollo de la acción dramática. El artículo focaliza su atención en cómo Tren nocturno a Georgia y La condesa llegó a las cinco desarrollan una subversión de la biografía y de algunos de los más conocidos versos desde una perspectiva de género que actualiza el significado simbólico de Sor Juana y su mundo a través de la ficcionalización de la intimidad sentimental e intelectual de los diferentes personajes que circulan en la escena.
dc.languagespa
dc.publisherAtalanta-Revista de las Letras Barrocas
dc.relation;vol. 10, nº 2
dc.relationhttps://www.revistaatalanta.com/index.php/ARLB/article/view/303
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMéxico
dc.subjectMaría Luisa Medina
dc.subjectsor Juana Inés de la Cruz
dc.subjectteatro
dc.subjectmujeres
dc.subjectMexico
dc.subjecttheatre
dc.subjectwomen
dc.subjectEmerging
dc.titleSor Juana Inés de la Cruz en la dramaturgia de María Luisa Medina
dc.typeArticulo Revista Indexada


Este ítem pertenece a la siguiente institución