dc.creatorPedró, Francesc
dc.date.accessioned2023-08-31T15:46:21Z
dc.date.accessioned2023-09-07T15:21:31Z
dc.date.available2023-08-31T15:46:21Z
dc.date.available2023-09-07T15:21:31Z
dc.date.created2023-08-31T15:46:21Z
dc.identifier1130-0426
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/15174
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8732489
dc.description.abstractReducir la desigualdad en el acceso a la educación, incluida la universitaria, es uno de los propósitos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dentro de la Agenda 2030, aprobada por la ONU en 2015. El autor repasa la situación actual, en la que, según su opinión, sigue habiendo grandes barreras para los estudiantes y analiza cómo se pueden reducir esas trabas. Concluye pidiendo a las instituciones universitarias y a los gobiernos que favorezcan la admisión de estudiantes «más diversos» y que tengan en cuenta sus características sociales, culturales y educativas.
dc.languagespa
dc.publisherNueva Revista
dc.relation;nº 179
dc.relationhttps://www.nuevarevista.net/no-dejar-a-nadie-atras/
dc.rightsopenAccess
dc.subjecteducación superior
dc.subjectFrancesc Pedró
dc.subjectIgualdad de oportunidades
dc.subjectODS
dc.subjectONU
dc.subjectNueva Revista
dc.titleNo dejar a nadie atrás
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución