dc.creatorPedreño Muñoz, Andrés
dc.date.accessioned2023-08-31T15:43:34Z
dc.date.accessioned2023-09-07T15:21:31Z
dc.date.available2023-08-31T15:43:34Z
dc.date.available2023-09-07T15:21:31Z
dc.date.created2023-08-31T15:43:34Z
dc.identifier1130-0426
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/15173
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8732488
dc.description.abstractEl lema subyacente en los últimos 25 años, según el autor, ha sido «metamos la universidad convencional en el ordenador», a la vez que considera que ha habido una fuerte reticencia a introducir innovaciones. Sin, embargo, la pandemia ha propiciado un cambio vertiginoso que hubiera tardado años en producirse. En este artículo, repasa los avances en la transformación digital de las universidades españolas y señala el camino a seguir.
dc.languagespa
dc.publisherNueva Revista
dc.relation;nº 179
dc.relationhttps://www.nuevarevista.net/la-revolucion-digital-de-las-universidades/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAndrés Pedreño
dc.subjectCharles M. Vest
dc.subjectHarvard Business Review
dc.subjectInteligencia Artificial
dc.subjectKai-Fu Lee
dc.subjectNueva Revista
dc.titleLa revolución digital de las universidades
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución