dc.creator | Prieto-Bustamante, Fernando | |
dc.creator | Cangrejo Aguirre, Mónica Andrea | |
dc.creator | Segura Feliciano, David Felipe | |
dc.creator | Estupiñán Ríos, Ingrid Julieth | |
dc.date.accessioned | 2023-08-31T13:53:31Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T15:21:30Z | |
dc.date.available | 2023-08-31T13:53:31Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T15:21:30Z | |
dc.date.created | 2023-08-31T13:53:31Z | |
dc.identifier | Prieto Bustamante, F., Cangrejo Aguirre, M., Segura Feliciano, D., & Estupiñán Ríos, I. (2022). Proposal of strategic axes to identify opportunities and capabilities in digital transformation of organizations. ITECKNE, 19(2). https://doi.org/https://doi.org/10.15332/iteckne.v19i2.2837 | |
dc.identifier | 1692-1798 | |
dc.identifier | https://reunir.unir.net/handle/123456789/15169 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.15332/iteckne.v19i2.2837 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8732484 | |
dc.description.abstract | - En el presente artículo se realiza una recopilación y consolidación de una búsqueda de
marcos de referenca a partir de fuentes como repositorios universitarios, informes de entidades
públicas y privadas, revistas de tecnología, entre otras fuentes confiables que fortalecen y ofrecen
valor a la investigación realizada. Para elegir los marcos más determinantes para la construcción del
artículo, se plantearon tres (3) criterios de inclusion y cinco (5) criterios de exclusion, lo que ayudó a
los autores a realizar un proceso de elección más específico y efectivo, obteniendo así nueve (9)
marcos de referencia que cumplieron con los criterios planteados.
De esta manera, se identificaron las fortalezas y debilidades de cada marco escogido, lo que llevó a
realizar el análisis de los ejes estratégicos determinando los más frecuentes que los autores de estos
plantearon dentro de su propuesta, permitiendo la construcción de una propuesta basada en los ejes
más relevantes considerados para identificar las oportunidades y capacidades de la transformación
digital en las organizaciones de cualquier sector, tamaño e independientemente si pertenecen o no
a los negocios digitales, alcanzando como resultado cuatro (4) ejes estratégicos enfocados en el
cliente. Enmarcando así la importancia que la transformación digital representa para las
organizaciones que buscan quedarse en el mercado por un largo tiempo de forma rentable y así
mismo los beneficios que esta transformación trae consigo al ser aplicada de forma adecuada en las
organizaciones.
Finalmente, se presentan las conclusiones que los autores obtuvieron de la investigación realizada
y se proponen algunas formas de continuar la investigación en trabajos futuros teniendo en cuenta
que la transformación digital está en constante actualización respecto al mecado volátil de hoy en
día. | |
dc.language | eng | |
dc.publisher | Revista ITECKNE | |
dc.relation | ;vol. 19, nº 2 | |
dc.relation | http://revistas.ustabuca.edu.co/index.php/ITECKNE/article/view/2837 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | transformación digital | |
dc.subject | cultura | |
dc.subject | tecnología | |
dc.subject | ejes estratégicos | |
dc.subject | oportunidades | |
dc.subject | digital transformation | |
dc.subject | culture | |
dc.subject | technology | |
dc.subject | strategic axes | |
dc.subject | opportunities | |
dc.subject | Emerging | |
dc.title | Proposal of strategic axes to identify opportunities and capabilities in digital transformation of organizations | |
dc.type | Articulo Revista Indexada | |