dc.creatorBárcena-Toyos, Patricia
dc.date.accessioned2023-08-30T14:49:13Z
dc.date.accessioned2023-09-07T15:21:29Z
dc.date.available2023-08-30T14:49:13Z
dc.date.available2023-09-07T15:21:29Z
dc.date.created2023-08-30T14:49:13Z
dc.identifierBárcena-Toyos, P. . (2022). La enseñanza en línea en España tras la pandemia: Retos y oportunidades en la enseñanza reglada. HUMAN REVIEW. International Humanities Review / Revista Internacional De Humanidades, 14(5), 1–8. https://doi.org/10.37467/revhuman.v11.4150
dc.identifier2695-9623
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/15163
dc.identifierhttps://doi.org/10.37467/revhuman.v11.4150
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8732479
dc.description.abstractEste estudio examinó las percepciones del profesorado sobre su práctica docente y el uso de las TIC, antes y después de la pandemia COVID-19, a través de dos cuestionarios. Los resultados mostraron un aumento general en el uso de las TIC, aunque menos acusado en docentes que hacían un uso esporádico de ellas anteriormente. Asimismo, percibieron un aumento de la motivación del alumnado y de los resultados académicos en el curso 2020/21. Los profesores también señalaron las dificultades que tuvieron para seguir el currículo, evaluar al alumnado y resolver comportamientos disruptivos en línea.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Internacional de Humanidades
dc.relation;vol. 11
dc.relationhttps://journals.eagora.org/revHUMAN/article/view/4150
dc.rightsopenAccess
dc.subjectenseñanza en línea
dc.subjectTIC
dc.subjectenseñanza híbrida
dc.subjectCOVID-19
dc.subjectE-learning
dc.subjectenseñanza reglada
dc.subjectprofesorado
dc.subjectScopus
dc.titleLa enseñanza en línea en España tras la pandemia Retos y oportunidades en la enseñanza reglada
dc.typeArticulo Revista Indexada


Este ítem pertenece a la siguiente institución