dc.creatorCastro Arroyo, Miguel Ángel
dc.creatorHorgué Baena, Concepción
dc.date.accessioned2023-08-30T10:41:19Z
dc.date.accessioned2023-09-07T15:21:28Z
dc.date.available2023-08-30T10:41:19Z
dc.date.available2023-09-07T15:21:28Z
dc.date.created2023-08-30T10:41:19Z
dc.identifier1130-0426
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/15157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8732473
dc.description.abstractEn la historia de la universidad siempre han coexistido la relevancia de su presencia en el desarrollo del territorio local donde se instala con la naturaleza universal de su razón fundamental de ser. En este artículo se describen los diferentes modelos por los que la universidad ha transitado a lo largo de su historia y se discute el trascendental momento actual en relación con la dualidad expresada: la necesidad de cada universidad de servir al territorio local participando como nodo de una red universitaria global. Para este propósito, las alianzas universitarias internacionales han aparecido, desde hace relativamente poco tiempo, como plataformas efectivas al servicio de este loable objetivo.
dc.languagespa
dc.publisherNueva Revista
dc.relation;nº 179
dc.relationhttps://www.nuevarevista.net/universidades-glocales-servir-al-territorio-internacionalizar-la-actividad/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectConcepción Horgué Baena
dc.subjectDeclaración de Bolonia
dc.subjectEmmanuel Macron
dc.subjectEspacio Iberoamericano del Conocimiento
dc.subjectMiguel Ángel Castro Arroyo
dc.subjectRicardo Rivero
dc.subjectUniversidades glocales
dc.subjectWalter Rüegg
dc.subjectNueva Revista
dc.titleUniversidades ‘glocales’: servir al territorio, internacionalizar la actividad
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución