dc.creatorClariana-Mur, Marta
dc.date.accessioned2023-08-30T08:20:50Z
dc.date.accessioned2023-09-07T15:21:27Z
dc.date.available2023-08-30T08:20:50Z
dc.date.available2023-09-07T15:21:27Z
dc.date.created2023-08-30T08:20:50Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/15154
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8732470
dc.description.abstractEste proyecto de final de carrera consiste en la creación de una propuesta didáctica para trabajar la lectoescritura a través de la gamificación. Está orientada para llevarla a cabo a través de un aprendizaje activo donde el maestro proporcionará a sus alumnos un entorno favorable que favorezca la motivación, el interés y la participación para que puedan realizar una serie de actividades y juegos que mejoren, aprovechando los conocimientos aprendidos a lo largo del curso, su nivel de lectura y escritura. Para realizar esta práctica de enseñanza aprendizaje se utilizarán diferentes estrategias educativas donde el profesor y los alumnos participarán activamente combinando recursos tecnológicos con actividades para fortalecer las habilidades básicas en el uso del lenguaje y lograr un aprendizaje significativo de la expresión oral, así como de la lengua escrita. La utilización de diferentes recursos tecnológicos, retos y aprendizaje colaborativo en nuestra propuesta didáctica nos permite llevar a cabo una innovación educacional que implicará tanto al profesor como a los alumnos para trabajar el proceso lector a través de la gamificación.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectaprendizaje activo
dc.subjectescritura
dc.subjectestrategias educativas
dc.subjectinnovación educacional
dc.subjectlectura
dc.subjectGrado en Maestro en Educación Primaria
dc.titleJugamos con las letras durante el proceso lector
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución