dc.creatorEguizábal-García, Elena
dc.date.accessioned2023-07-25T10:13:14Z
dc.date.accessioned2023-09-07T15:21:18Z
dc.date.available2023-07-25T10:13:14Z
dc.date.available2023-09-07T15:21:18Z
dc.date.created2023-07-25T10:13:14Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/15110
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8732427
dc.description.abstractNumerosos estudios han podido demostrar a lo largo del tiempo los beneficios que tiene la práctica musical en el desarrollo del niño. El siguiente Trabajo de Fin de Grado tiene como principal objetivo la creación de una propuesta didáctica que incluya la actividad musical en el aula de Educación Infantil a través del folclore musical. Para ello se analizarán la importancia de la música en el desarrollo del alumnado de esta etapa y el impacto que tiene en el aula el trabajo con la música de diferentes partes del mundo. Teniendo en cuenta todos estos aspectos se ha creado un marco teórico donde se profundiza sobre conceptos tan relevantes como la educación musical, el folclore y la diversidad cultural en las aulas. Además, se ha planificado una propuesta didáctica que proporciona un encuentro con las diferentes músicas tradicionales de cada continente desde una perspectiva inclusiva. Las conclusiones obtenidas destacan el indudable valor del folclore musical en el aula de Educación Infantil así como el impacto positivo que tiene en la convivencia entre diferentes culturas que coexisten en el aula.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjecteducación musical
dc.subjectfolclore musical
dc.subjecteducación infantil
dc.subjectinclusión
dc.subjecteducación intercultural
dc.subjectGrado en Maestro en Educación Infantil
dc.title“La vuelta al mundo a través del folclore musical. Una propuesta didáctica para el tercer curso de Educación Infantil”
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución