dc.creatorRiechmann, Jorge
dc.date.accessioned2023-07-25T07:13:22Z
dc.date.accessioned2023-09-07T15:21:17Z
dc.date.available2023-07-25T07:13:22Z
dc.date.available2023-09-07T15:21:17Z
dc.date.created2023-07-25T07:13:22Z
dc.identifier1130-0426
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/15104
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8732421
dc.description.abstractAldo Leopold (1877-1948) formuló tempranamente una ética de la tierra (a land ethic). La expresión más madura de su pensamiento está recogida en el volumen A Sand County Almanac, considerado una «biblia del ecologismo». Jorge Riechmann editó la versión española de la mayor parte de esta obra (se omitieron algunos textos por limitaciones del formato de la colección donde apareció), publicada por la editorial Catarata en 1999 (segunda edición corregida y ampliada en 2017). A su introducción corresponde el siguiente texto, donde se repasa la peripecia vital de Leopold, así como las principales bases de su pensamiento. Un fragmento del prólogo del propio Leopold a la primera edición estadounidense sirve para hacerse una idea de la claridad con la que expone sus planteamientos y su calidad literaria.
dc.languagespa
dc.publisherNueva Revista
dc.relation;nº 178
dc.relationhttps://www.nuevarevista.net/los-origenes-del-ecologismo/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectagricultura
dc.subjectAldo Leopold
dc.subjectantropocentrismo moral excluyente
dc.subjectcasa común
dc.subjectcaza
dc.subjectciencia forestal
dc.subjectDarwin
dc.subjectecología
dc.subjectecologismo
dc.subjecteficiencia
dc.subjectética de la tierra
dc.subjectnaturaleza
dc.subjectNueva Revista número 178
dc.subjectpesca
dc.subjectracionalidad
dc.subjectrecursos naturales
dc.subjectrestauración ecológica
dc.subjectzoología
dc.subjectNueva Revista
dc.titleLos orígenes del ecologismo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución