dc.creatorMoreno Nempeque, Vivianne Carolina
dc.creatorVélez Esquivel, Juan David
dc.creatorGómez Alba, Sebastián Alejandro
dc.creatorSepúlveda Yepes, Edwin Alonso
dc.date.accessioned2023-04-12T14:32:09Z
dc.date.accessioned2023-09-07T13:29:48Z
dc.date.available2023-04-12T14:32:09Z
dc.date.available2023-09-07T13:29:48Z
dc.date.created2023-04-12T14:32:09Z
dc.date.issued2021-07-27
dc.identifierAPA 7th - Moreno Nempeque, V. C. et al (2021) Caracterización de la geometría de fracturas hidráulicas en función de la evaluación de distintas metodologías para el cálculo de presión de poro en diferentes ambientes de sobrepresión. [Artículo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9113
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/9113
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731443
dc.description.abstractEl comportamiento de una fractura hidráulica se ve afectado por factores inherentes a su geomecánica, como el módulo de Young, la relación de Poisson, las propiedades del fluido de fractura y la presión intersticial. Se ha señalado por algunos autores que esto último parece tener una influencia directa en la geometría de dicha fractura, así como su incidencia en el esfuerzo in-situ y su propagación a través de su medio. El objetivo de este trabajo es la evaluación del efecto de la presión intersticial sobre la geometría de una fractura practicada en el pozo “A”, ubicado en la Cuenca del Alto Valle del Magdalena (Colombia).
dc.languagees
dc.publisherFundación Universidad de América
dc.rightsAtribución – No comercial
dc.subjectFractura hidráulica
dc.subjectPresión de poro
dc.subjectPresión de sobrecarga
dc.subjectHydraulic fracture
dc.subjectPore pressure
dc.subjectOverburden pressure
dc.titleCaracterización de la geometría de fracturas hidráulicas en función de la evaluación de distintas metodologías para el cálculo de presión de poro en diferentes ambientes de sobrepresión
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución