dc.contributorNeira Sarmiento, Juan Sebastián
dc.contributorGutiérrez Pinzón, German Andrés
dc.creatorSandoval Velásquez, Danna Katalina
dc.date.accessioned2023-05-03T15:16:40Z
dc.date.accessioned2023-09-07T13:29:38Z
dc.date.available2023-05-03T15:16:40Z
dc.date.available2023-09-07T13:29:38Z
dc.date.created2023-05-03T15:16:40Z
dc.date.issued2023-02-15
dc.identifierAPA 7th - Sandoval Velásquez, D. K. (2023) Ambientes innovadores y sostenibles para las sedes de preescolar de la secretaría de educación del distrito. [Investigación + Creación, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9200
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/9200
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731420
dc.description.abstractEn el marco del Plan de Desarrollo Distrital 2020 -2024: Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del Siglo XXI, en especial el eje No 1 “Generación de oportunidades de educación salud y cultura para mujeres, jóvenes, niños niñas y adolescentes”, la apuesta estratégica está dirigida a poner en marcha un nuevo contrato social con igualdad de oportunidades en la inclusión social, productiva y política” mediante el programa: Educación para todos y todas: acceso y permanencia con equidad y énfasis en educación rural y formación integral: más y mejor tiempo en los colegios, las cuales tienen el fin de cerrar las brechas de acceso y permanencia en la ciudad que se manifiestan especialmente entre territorios de tal manera que se favorezca la permanencia escolar desde la educación inicial hasta la graduación, con ser vicios de educación inicial pertinentes y de calidad en el marco de la atención integral, con el fin de potenciar su desarrollo, a través de una oferta flexible que tenga en cuenta las dinámicas socioeconómicas de las familias y cuidadores, hasta la implementación de acciones que reduzcan los factores de riesgo de deserción y repitencia escolar. Aumentar la calidad de la educación, con la pertinencia de la jornada única y completa, a la vez disminuir brechas de inequidad que existen en el sistema educativo.
dc.languagees
dc.publisherFundación Universidad de América
dc.rightsAtribución – No comercial – Compartir igual
dc.subjectDesarrollo cognitivo
dc.subjectEducación infantil
dc.subjectRecreación
dc.subjectCognitive development
dc.subjectChild education
dc.subjectRecreation
dc.titleAmbientes innovadores y sostenibles para las sedes de preescolar de la secretaría de educación del distrito
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución