dc.contributorVelásquez Gomez, Oscar Mauricio
dc.creatorMuñoz Wilches, Thomas Felipe
dc.date.accessioned2023-08-08T12:14:14Z
dc.date.accessioned2023-09-07T13:20:33Z
dc.date.available2023-08-08T12:14:14Z
dc.date.available2023-09-07T13:20:33Z
dc.date.created2023-08-08T12:14:14Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/31688
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731281
dc.description.abstractEste proyecto propone un desarrollo editorial como solución y oportunidad de diseño, enfocado en un trabajo previo que no busca solucionar un contexto a nivel social, sino dar a conocer un universo ficticio desde el aspecto gráfico y narrativo, manifestado a través de un juego de mesa que permita la interacción social entre los usuarios y la construcción de nuevas narrativas utilizando el juego como herramienta para ello.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.relationAula Planeta. (n.d.). Ocho ventajas del aprendizaje basado en juegos. Retrieved from www.aulaplaneta.com
dc.relationWhat Makes a Good Game? (n.d.). Retrieved from What Makes a Good Game?
dc.relationPlaying Fair. (n.d.). Retrieved from https://serc.carleton.edu/introgeo/games/competition.html
dc.relationGrades and Games. (n.d.). Retrieved from https://serc.carleton.edu/introgeo/games/grading.html
dc.relationNicholson, S. (2015). A recipe for meaningful gamification. Gamification in Education and Business, 1–20. https://doi.org/10.1007/978-3-319-10208-5_1
dc.relationPSN, G. (2018). ¿Te atreves con los serious games? Retrieved from https://enconfianza.psn.es/-/te-atreves-con-los-serious-games
dc.relationCynthia Rodríguez. (2016). Serious games: aprender jugando. Retrieved from http://www.inter-doc.org/seriousgames/
dc.relationAlfonso, J. V. P. (2007). ¿Qué son los “Serious Games” (juegos serios)? Retrieved from http://www.exelweiss.com/blog/356/serious-games-juegos-serios/
dc.relationDeci, E. L., & Ryan, R. M. (2000). La teoría de la Autodeterminación y la Facilitación de la Motivación Intrínseca , el Desarrollo Social , y el Bienestar teoría de la Autodeterminación. American Psychologist, 55, 68–78. https://doi.org/10.1037110003-066X.55.1.68
dc.relationHomo ludens. (1972) (Octava).
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.subjectJuegos
dc.subjectIlustración
dc.subjectNarrativa
dc.titleRESILIENCE: New Horizon, la experiencia de un diseñador en la creación de un juego


Este ítem pertenece a la siguiente institución