es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        Enlace pregrado-posgrado: Especialización en diseño urbano

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/31725
        http://expeditio.utadeo.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731178
        Autor
        Ruiz Pulido, Sebastián Mauricio
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        El siguiente documento tiene como objetivo presentar el trabajo realizado en las asignaturas cursadas en la especialización en Diseño Urbano, como opción de grado del programa de Arquitectura de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. A continuación, se presentará un breve resumen de lo realizado en cada una de las asignaturas cursadas. Además, se presentan los siguientes trabajos: ensayo corto, reseñas bibliográficas y el proyecto de intervención del espacio público para el barrio Quinta Camacho en la ciudad de Bogotá. El ensayo se plantea la implementación de estrategias de urbanismo sostenible con miras al futuro, en asentamientos informales de las ciudades contemporáneas: en este caso, asentamientos de la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá. También se presenta la revisión bibliográfica que sustenta y hace una revisión histórica de cómo surge la sostenibilidad y las problemáticas espaciales actuales, causadas por los procesos de industrialización y las dinámicas de consumo. Se presenta la propuesta de intervención del espacio público en el barrio Quinta Camacho, cómo una estrategia para conectarse con la infraestructura de la ciudad a través del Corredor Verde de la Séptima. Esta intervención del espacio público basa su funcionamiento en la gestión sociocultural, las relaciones urbanas que se establecen con la Zona G y el distrito financiero de la ciudad de Bogotá, por lo cual se muestran las herramientas de organización sectorial utilizadas para la operación del proyecto de espacio público planteado. Por último, exponer las estrategias bioclimáticas elegidas con base al análisis y simulación del contexto ambiental del lugar.
        Materias
        Urbanismo sostenible
        Gestión sociocultural
        Ciudad contemporánea

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018