dc.contributorBetancourt Ruiz, Maria Ximena
dc.creatorGarzon Cristancho, Carmen Paola
dc.date.accessioned2023-08-14T17:51:56Z
dc.date.accessioned2023-09-07T13:17:42Z
dc.date.available2023-08-14T17:51:56Z
dc.date.available2023-09-07T13:17:42Z
dc.date.created2023-08-14T17:51:56Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/31761
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731156
dc.description.abstractIniciar un emprendimiento en un sector productivo como es el del suministro de bebidas y alimentos en Bogotá, no solo requiere de conocimientos en emprendimiento y mercadeo sino de el desarrollo de un proyecto de diseño basado en las necesidades de reconocimiento inicial que tienen un lugar como estos. Por ello desde el diseño se piensa en el desarrollo de un identificador visual, ya que con este, los diferentes públicos de la zona, podrán identificar el lugar pero también diferenciarlo de otros y proyectarlo a futuro. Contar con un sistema de identidad permitirá que los locales de la zona, ya sean pobladores o trabajadores, empiecen a reconocer el lugar, a utilizar sus servicios, a recomendarlo y posteriormente si participan de una experiencia amable, este identificador se volverá una marca en sus vidas y con ella contarán siempre, ganando así un mayor reconocimiento y una posibilidad de crecimiento del negocio a futuro en proyección a otras localidades de Bogotá. Por ello a continuación se presenta una reflexión sobre lo que ha significado este emprendimiento y las necesidades más básicas de reconocimiento e identidad que se generan en un principio. El emprendimiento es una actividad que va más allá de la vinculación comercial, es todo un viaje que requiere la atención de muchos detalles, desde la gestión, administración, distribución, hasta diseño. Para abordar la creación de cualquier emprendimiento es necesario comprender el proceso y los problemas que se pueden generar para evitar un fracaso a causa de la falta de una estrategia. La historia de cómo nace NELU CAFÉ comienza cuando estaba finalizando uno de mis semestres en la universidad, como es normal, ya con las entregas realizadas empecé a pensar qué cosas podía hacer durante las vacaciones, sabía que quería emprender en algo, aunque no tuviera el dinero para ello, en ese momento me senté a considerar varias opciones para ahorrar el dinero suficiente que me permitiera dar inicio a algún proyecto propio, pues no podía hacer planes de negocio con dinero que no tenía, me tomó un tiempo decidir pero al final consideré que lo mejor sería salir del país y trabajar por fuera, fueron meses de trabajo duro pero al final valió la pena. Una vez levanté el presupuesto que consideraba necesario para emprender me devolví a mi país para comenzar a desarrollar NELU CAFÉ, gracias a que tome la decisión de arriesgarme a trabajar fuera del país, ahora tengo la posibilidad de ser una mujer emprendedora en Colombia y a la vez propiciar a mí misma servicios de diseño para el éxito del negocio. En el momento en el que se decide invertir en una cafetería como lo es NELU CAFÉ, inevitablemente se empieza a considerar todos los aspectos de creación que sin duda alguna involucran diseño. NELU CAFÉ es un proyecto que espera mostrarse fuera del aula de clase buscando establecerse a largo plazo como una marca conocida a nivel nacional. Se hace necesaria la creación de esta parte identitaria propuesta como objetivo del proyecto, debido al valor y carácter que estos elementos suelen darles a las empresas para el desarrollo de su imagen, pues un identificador es el eje del reconocimiento de la empresa y la carta de presentación de la misma. En cuanto a los sistemas de comunicación, han de ser también parte indispensable de este carácter identitario a desarrollar, ya que con ellos llamaremos la atención de los clientes y atenderemos al objetivo implícito de toda empresa que es generar ventas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.relationAlcaldía Mayor de Bogotá. (2020, junio). Diagnóstico Local Puente Aranda. https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/diagnostic o_local_de_puente_aranda_2020_.pdf
dc.relationChaves, Norberto/ Bellucia Raúl. La marca corporativa. Gestión y diseño de símbolos y logotipos. Paidós. Buenos Aires, 2005.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.subjectIdentidad
dc.subjectMipyme
dc.subjectSistema
dc.titleNelu Café


Este ítem pertenece a la siguiente institución