dc.contributor | Melo Melo, Celso Miguel | |
dc.creator | Bocanegra Garcia, Ayda Marcela | |
dc.date.accessioned | 2023-08-08T15:17:08Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T13:14:33Z | |
dc.date.available | 2023-08-08T15:17:08Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T13:14:33Z | |
dc.date.created | 2023-08-08T15:17:08Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12010/31697 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8731037 | |
dc.description.abstract | El clima organizacional se ha convertido en un factor indispensable para el éxito de las empresas
en la actualidad, en el pasado solo era importante cuanto producía una empresa y no se tenía en
cuenta su talento humano el cual es el encargado del crecimiento de la empresa. Actualmente se
ha confirmado que se necesita cultivar un buen clima organizacional en las compañías ya que
esto da como resultado una buena relación laboral, satisfacción y felicidad entre en los
colaboradores. Fomentar y motivar a los colaboradores para que se sientan parte de la empresa y
hacerlos sentir que son importantes, hace que quieran crecer con ella y cada día trabajar de la
mejor manera para que se convierta en la mejor del mercado. Al presente las personas
desempleadas buscan un trabajo digno y donde se les trate bien, donde puedan crecer y obtener
retos que les permita desarrollarse personal y profesionalmente pero mucho más importante,
buscan un empleo donde se sientan bien, satisfechos, donde puedan crear relaciones
interpersonales sanas y se les motive a ser mejores cada día. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.relation | Adriana Meza, P. C. (2021). Mi espacio. Obtenido de https://www.infosol.com.mx/miespacio/eldiagnostico-organizacional-elementos-metodos-y-tecnicas/ | |
dc.relation | Álvarez, M. (2006). Clima organizacional en Colombia, Bogotá. Bogotá: Centro Editorial Universidad del Rosario. | |
dc.relation | Anzola, H. (2003). Una mirada de la cultura corporativa. Bogotá: Editorial Universidad externado de Colombia. | |
dc.relation | Brunet. (1987). El clima de trabajo en las organizaciones: Definición, Diagnóstico y Consecuencias. Mexico: Editorial Trillas. | |
dc.relation | Brunet), L. (. (1987). El clima de trabajo en las organizaciones . Mexico: Editorial Trillas | |
dc.relation | Caraveo, M. d. (2004). Concepto y dimensiones del clima organizacional. Ujat, 85-86. | |
dc.relation | Chiavenato. (1992). Introducción a la Teoría General de la Administración Tercera Edición. Mexico D.F: Editorial Mc Graw Hill. | |
dc.relation | Chiavenato. (2006). Introducción a la teoría general de la administración. Séptima edición. Mexico : Mc Graw Hill. | |
dc.relation | Collado, C. F. (2005). La comunicación en las organizaciones . España: Editorial Trillas. | |
dc.relation | COPEME. (2009). Medicion de clima organizacional. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | Acceso restringido | |
dc.source | reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL | |
dc.source | instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.subject | Talento humano | |
dc.subject | Clima organizacional | |
dc.subject | Misión | |
dc.subject | Visión | |
dc.title | Análisis de clima organizacional en la compañía CONCRECOL del Caribe S.A.S. ubicada en Santa Marta, Colombia. | |