es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        La Villa de Leyva: un viaje por las narrativas populares

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/31650
        http://expeditio.utadeo.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730700
        Autor
        Camargo Eslava, Juan Diego
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        El Proyecto LA VILLA DE LEYVA: UN VIAJE POR LAS NARRATIVAS POPULARES, vinculado al semillero de investigación Territorios y Estéticas Sociales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y a la Investigación Diseño de Experiencias Turísticas, tiene como propósito diseñar un modelo de experiencias turísticas culturales que propicien otras formas de encuentro con el territorio, con el tiempo y con los habitantes del lugar. Para esto, se diseñan dispositivos mediados por los objetos y las narrativas populares que circulan en el municipio de Villa de Leyva-Boyacá. A través del diseño cartográfico, proponemos tres rutas turísticas, asociadas a tres productos insignias de la región: la ruana, el vino y la cerveza. Nos ocupamos de reconocer los procesos que devienen de los cultivos-producción, la transformación, la recolección y la comercialización en cada caso, mapeando los objetos de la memoria que se asocian a cada producto y sus respectivos procesos. Así mismo, avanzamos en visualizar y visibilizar las tres rutas a partir de las derivas en el territorio. En cada una de estas etapas, el diseño potencia una experiencia positiva entre el turista y la cultura de la región, gracias a que se promueve un recorrido por el territorio a través de la identificación de los procesos productivos y las personas locales, mediado por los objetos como soportes de las narrativas populares. Se espera que con esta investigación se pueda estructurar un modelo para diseñar recorridos donde el turista descubra los valores culturales de los productos y procesos productivos que se invisibilizan tras las ficciones del turismo. La propuesta busca articular “un juego de probabilidades y combinaciones” en torno a los procesos asociados a tres productos insignias de la región, que dan lugar a tres rutas turísticas: la ruta de la ruana, del vino y la cerveza. A través del diseño de dispositivos culturales y turísticos, se propone indagar la memoria cultual y productiva de algunos habitantes originarios de Villa de Leyva. Para esto, se plantea un modelo de gestión turística, en el que intervienen recursos visuales, auditivos y análogos, mediados por narrativas populares de la región.
        Materias
        Narrativas populares
        Territorio
        Turismo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018