es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        Valoración financiera de la compañía Celsia S.A.

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/31779
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730571
        Autor
        Bravo Guerra, Brenda Daniela
        Russo Pacheco, Eddie Santiago
        Soto Orozco, Luz Marina
        Fernández De Castro Linero, Rubens Alberto
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        Este informe presenta la valoración de la compañía Celsia S.A- Colombia para los próximos 5 años basado en estimaciones financieras y estadísticas generalmente aceptadas, y aunque su elaboración contiene rigor técnico no pretende ser una recomendación de inversión al ser este un documento meramente académico. Al realizar el análisis fundamental de la firma se considera razonable operar en largo para el periodo en consideración, ya que los resultados de los cálculos proyectan un precio objetivo de COP 4.295 pesos colombianos lo que representa un upside del 47% con respecto al precio actual de la acción que se encontraba en COP 2.921 el día 2 de diciembre de 2022. El valor patrimonial de la compañía obtenido fue de COP 4,6 billones de pesos colombianos y fue calculado a través de los flujos de caja libre proyectados desde el año 2022 hasta el año 2026, incluyendo la perpetuidad, la cual fue ajustada promediando el resultado de esta última con la razón EV/EBITDA. El valor de este flujo de caja fue descontado a través del WACC que a su vez comprende la estimación del Ke a través del modelo CAMP y del Kd con escudo tributario. Los resultados muestran que el valor de mercado de la empresa alcanza los COP 9,2 billones de pesos colombianos y es superior en COP 4,6 billones al valor patrimonial de la compañía obtenido, lo cual es razonable, porque el primer valor incluye una visión del potencial futuro de la compañía. Por otra parte, al comparar, con base 100, la acción de Celsia frente al índice COLCAP y el índice S&P 500 los resultados muestran que el comportamiento de la acción de Celsia siempre estuvo por debajo de estos dos indicadores, lo cual, si bien evidencia una señal de mercado desfavorable para la firma en la actualidad, el análisis a cinco años muestra que estos precios bajos son un buen momento para invertir por las expectativas de crecimiento. Además, al realizar la valoración relativa por pares sectoriales se observa que los cuatro precios obtenidos a través de los múltiplos promedios de la industria energética presentan un valor superior al precio actual de la acción de Celsia SA, lo que nos indica que esta acción probablemente se encuentra subvalorada.
        Materias
        Valoración de empresas
        Empresas de energía
        Flujo de caja libre
        WACC

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018