dc.contributor | Pinzón Riaño, Francisco Javier | |
dc.contributor | Vanegas Vega, Darío | |
dc.creator | Pinzón García, Laura Patricia | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T15:04:47Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T12:51:43Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T15:04:47Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T12:51:43Z | |
dc.date.created | 2023-08-10T15:04:47Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12010/31719 | |
dc.identifier | http://expeditio.utadeo.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730564 | |
dc.description.abstract | El proyecto se plantea bajo la idea central de la construcción de la experiencia del paisaje a partir del plano continuo, localizado en el norte de Bogotá colindando con los cerros orientales, el edificio pretende ser fiel al lugar, exaltando las cualidades existentes del entorno, para enlazar la actividad urbana con las zonas ecológicas y de reserva de los cerros orientales, cuyo plan parcial que interviene esta zona, tiene como objetivo, recuperar el sentido de identidad sobre el territorio, habilitando controladamente el contacto de los ciudadanos con esta extensión de la naturaleza que tanto caracteriza a la capital. El uso del proyecto alrededor de esta apropiación con el territorio será un museo a modo de homenaje a la labor campesina andina, un guión construido entorno a la exposición de su historia, sus formas de trabajar la tierra, aulas didácticas de capacitación y espacios complementarios que invitará a usuarios no solo de la localidad, cuyo equipamiento cultural es escaso, sino visitantes de a nivel metropolitano e incluso convertirse en un referente turístico que exalte uno de los mayores atractivos de la ciudad que son sus cualidades geográficas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.publisher | Facultad de Artes y Diseño | |
dc.relation | Arquine. (2013). Planos y secuencias - Arquine. https://arquine.com/planos-y-secuencias/ | |
dc.relation | Casa Campesino de Gramalote: concurso de arquitectura en Colombia. (s/f). Planta Baja Estudio. Recuperado el 26 de noviembre de 2022, de http://plantabajaestudio.com/portfolio-item/casa-del-campesino-gramalote/ | |
dc.relation | Galería de Museo de Agricultura de Culiacán / a10studio - 2. (s/f). ArchDaily México. Recuperado el 26 de noviembre de 2022, de https://www.archdaily.mx/mx/02-47066/museo-de-agricultura-de-culiacan-a10studio/print-26 | |
dc.relation | Holl, S. (2007). Steven Holl: Architecture Spoken. Rizzoli International Publications. | |
dc.relation | Zumthor, P. (1998). Peter zumthor: Thinking architecture: Buildings and projects 1979-1997. Princeton Architectural Press. | |
dc.relation | Dtorres, P. P. (2015, diciembre 31). Mediante dos planes parciales de desarrollo, se construirán más de 4 mil viviendas en Bogotá. Bogota.gov.co; Mediante dos planes parciales de desarrollo, se construirán más de 4 mil viviendas en Bogotá. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/gestion-publica/mediante-dos-planes-parciales-de-desarrollo-se-construiran-mas-de-4-m | |
dc.relation | Macías, G. A. P., Maldonado, M. L., de la Sala, S. P., Alterman, R., & Silva, R. A. (2020). Las cesiones urbanísticas “verdes” en los planes parciales con tratamiento de desarrollo en Bogotá, Colombia. | |
dc.relation | Green, J. (2022, febrero 23). Los nuevos espacios verdes no tienen por qué conducir a la gentrificación. ArchDaily Colombia. https://www.archdaily.co/co/977245/los-nuevos-espacios-verdes-no-tienen-por-que-conducir-a-la-gentrificacion | |
dc.relation | Iñiguez, A. (2022, septiembre 30). Se anuncian los ganadores de la V Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje 2022. ArchDaily Colombia. https://www.archdaily.co/co/989854/se-anuncian-los-ganadores-de-la-v-bienal-latinoamericana-de-arquitectura-de-paisaje-2022 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.source | instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.source | reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL | |
dc.subject | Paisaje | |
dc.subject | Topografía | |
dc.subject | Museo | |
dc.subject | Recorrido arquitectónico | |
dc.title | La construcción de la experiencia del paisaje mediante superficies continuas y operaciones topográficas que se entrelazan, formando espacios libres, para exaltar la atmósfera natural del contexto inmediato, Museo del Campesino | |