es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        La construcción de la experiencia del paisaje mediante superficies continuas y operaciones topográficas que se entrelazan, formando espacios libres, para exaltar la atmósfera natural del contexto inmediato, Museo del Campesino

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/31719
        http://expeditio.utadeo.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730564
        Autor
        Pinzón García, Laura Patricia
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        El proyecto se plantea bajo la idea central de la construcción de la experiencia del paisaje a partir del plano continuo, localizado en el norte de Bogotá colindando con los cerros orientales, el edificio pretende ser fiel al lugar, exaltando las cualidades existentes del entorno, para enlazar la actividad urbana con las zonas ecológicas y de reserva de los cerros orientales, cuyo plan parcial que interviene esta zona, tiene como objetivo, recuperar el sentido de identidad sobre el territorio, habilitando controladamente el contacto de los ciudadanos con esta extensión de la naturaleza que tanto caracteriza a la capital. El uso del proyecto alrededor de esta apropiación con el territorio será un museo a modo de homenaje a la labor campesina andina, un guión construido entorno a la exposición de su historia, sus formas de trabajar la tierra, aulas didácticas de capacitación y espacios complementarios que invitará a usuarios no solo de la localidad, cuyo equipamiento cultural es escaso, sino visitantes de a nivel metropolitano e incluso convertirse en un referente turístico que exalte uno de los mayores atractivos de la ciudad que son sus cualidades geográficas.
        Materias
        Paisaje
        Topografía
        Museo
        Recorrido arquitectónico

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018