dc.contributor | Buitrago Guzmán, Silvia Natalia | |
dc.contributor | De La Hoz Bejarano, Rodolfo Andrés | |
dc.creator | Caballero Vergel, Laura Sofía | |
dc.creator | Luna Patiño, Brahyam Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2023-08-10T21:06:57Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T12:49:19Z | |
dc.date.available | 2023-08-10T21:06:57Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T12:49:19Z | |
dc.date.created | 2023-08-10T21:06:57Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12010/31732 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730493 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto de investigación se centra en la importancia de tener una mirada crítica frente a la implementación de la mecánica de las Loot Boxes en el desarrollo de un videojuego, desde las metodologías que adquiere un diseñador interactivo en formación.
Tras una investigación teórica, observación directa del entorno y el empleo de encuestas aplicadas a estudiantes de Diseño Interactivo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (UJTL), se pudo verificar que estudiantes de la carrera de Diseño Interactivo, identifican la mecánica de las Loot Boxes en los juegos actuales, reconociendo los diferentes estilos de uso, las reacciones que se pueden dar dentro de la comunidad en cuanto al enganche, las modificaciones en el progreso del jugador o en las posibilidades de mejora, en las opciones en el juego.
De manera complementaria al ejercicio teórico y para cumplir con el objetivo del proyecto, se desarrolló un producto digital interactivo, que funciona como simulador de situaciones en el ámbito del desarrollo de videojuegos AAA. Este se enfoca en el análisis de recolección de conocimiento a partir de metodologías del diseño y en la aplicación de una mirada crítica sobre la implementación de las Loot Boxes en el videojuego, a partir del pensamiento de diseño.
Este proyecto favorece el entendimiento de conceptos y metodologías que utiliza un diseñador interactivo al verse involucrado en el desarrollo de un proyecto en el mercado digital de los juegos, y el juicio de valor que se tiene frente a la manera de implementar las Loot Boxes en el diseño de un videojuego. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.relation | Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional. (2011). Libro blanco del comercio electrónico: Guía Práctica de Comercio Electrónico para PYMES (1.a ed.) [Kindle]. https://libros.metabiblioteca.org/bitstream/001/243/8/AECEM_Libro_Blanco.pdf | |
dc.relation | Eyal, N. & Hoover, R. (2013, 26 diciembre). Hooked: How to Building Habit-Forming Products. CreateSpace Independent Publishing Platform. | |
dc.relation | Bauman, Z. & Concha, R. B. de la. (2009, 24 septiembre). Ética posmoderna (Sociología y política) (Spanish Edition) (Primera edición española (hay una edición previa publicada en México).). Siglo XXI de España Editores, S.A. | |
dc.relation | ¿Qué es la ética? - Filosofía - Educatina. (2011, 12 diciembre). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=sQ_DWG34UOE | |
dc.relation | Asimov, I. (2008, 29 abril). I, Robot (Reprint). Del Rey | |
dc.relation | Solomon, E. (1984, 31 agosto). Games Programming (1.a ed.). Cambridge University Press | |
dc.relation | Adams, E. (2013). Fundamentals of Game Design. Pearson Education. | |
dc.relation | Kohler, C. (2009, 29 julio). July 29, 1994: Videogame Makers Propose Ratings Board to Congress. WIRED. https://www.wired.com/2009/07/dayintech-0729/ | |
dc.relation | DeMaria, R. & Wilson, J. L. (2002, 27 abril). High Score! The Illustrated History of Electronic Games. Mcgraw-Hill Osborne Media | |
dc.relation | IndustriaAnimacion. (2020, 7 octubre). ¿Qué son los Juegos AAA? https://www.industriaanimacion.com/2020/10/que-son-los-juegos-aaa/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.subject | Diseño Interactivo | |
dc.subject | Desarrollo de videojuegos | |
dc.title | Buenas prácticas del diseño frente a la mecánica ‘Loot Boxes’ en el desarrollo de videojuegos AAA, a partir del desarrollo de Camila UX, thinking out of the Loot Box. | |