es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        Buenas prácticas del diseño frente a la mecánica ‘Loot Boxes’ en el desarrollo de videojuegos AAA, a partir del desarrollo de Camila UX, thinking out of the Loot Box.

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/31732
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730493
        Autor
        Caballero Vergel, Laura Sofía
        Luna Patiño, Brahyam Eduardo
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        El presente proyecto de investigación se centra en la importancia de tener una mirada crítica frente a la implementación de la mecánica de las Loot Boxes en el desarrollo de un videojuego, desde las metodologías que adquiere un diseñador interactivo en formación. Tras una investigación teórica, observación directa del entorno y el empleo de encuestas aplicadas a estudiantes de Diseño Interactivo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (UJTL), se pudo verificar que estudiantes de la carrera de Diseño Interactivo, identifican la mecánica de las Loot Boxes en los juegos actuales, reconociendo los diferentes estilos de uso, las reacciones que se pueden dar dentro de la comunidad en cuanto al enganche, las modificaciones en el progreso del jugador o en las posibilidades de mejora, en las opciones en el juego. De manera complementaria al ejercicio teórico y para cumplir con el objetivo del proyecto, se desarrolló un producto digital interactivo, que funciona como simulador de situaciones en el ámbito del desarrollo de videojuegos AAA. Este se enfoca en el análisis de recolección de conocimiento a partir de metodologías del diseño y en la aplicación de una mirada crítica sobre la implementación de las Loot Boxes en el videojuego, a partir del pensamiento de diseño. Este proyecto favorece el entendimiento de conceptos y metodologías que utiliza un diseñador interactivo al verse involucrado en el desarrollo de un proyecto en el mercado digital de los juegos, y el juicio de valor que se tiene frente a la manera de implementar las Loot Boxes en el diseño de un videojuego.
        Materias
        Diseño Interactivo
        Desarrollo de videojuegos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018