dc.contributorJaramillo Cruz, Pedro Javier
dc.creatorSaavedra Rincón, Cristian Camilo
dc.date.accessioned2023-08-08T01:21:57Z
dc.date.accessioned2023-09-07T12:46:13Z
dc.date.available2023-08-08T01:21:57Z
dc.date.available2023-09-07T12:46:13Z
dc.date.created2023-08-08T01:21:57Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/31679
dc.identifierhttp://expeditio.utadeo.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730381
dc.description.abstractEste documento presenta la recopilación de una serie de trabajos presentados a lo largo de las tres asignaturas cursadas para el primer semestre de la especialización en Diseño Urbano; que ofrece la Universidad Jorge Tadeo Lozano, como opción de coterminal del pregrado de Arquitectura, las cuales son: Perspectivas contemporáneas en campos creativos, Análisis Urbano y Planeación Urbana; cada capítulo corresponde a cada una de las asignaturas cursadas. La especialización en Diseño Urbano ofrece una formación integral en aspectos como la planificación urbana, la gestión del territorio, la movilidad urbana, el diseño de espacios públicos, la rehabilitación urbana, la sostenibilidad y la innovación urbana, entre otros. En estas asignaturas es importante las competencias para definir los problemas y necesidades de contexto urbano y/o regional, que implica el reconocimiento de territorios en todas sus dimensiones, de manera integral; con herramientas analíticas, teórico-prácticas que comprueben y den hipótesis, para llegar a formular objetivos que solucionen dichas problemáticas, y en las que a su vez determine el alcance de los proyectos de diseño urbano. La indagación, investigación, exploración y evaluación de modelos urbanos por medio de estudios estadísticos, datos y encuestas de participación ciudadana, serán la herramienta por la cual se desarrollara propuestas técnicas de análisis, unidades de actuación e intervención urbanísticos, en las que se integran las metodologías de sostenibilidad con modelos predefinidos, en distintos niveles de integración y de desarrollo adaptados a los indicadores de desarrollos sostenible por la Organización de Naciones Unidas. Producto del análisis de obras o estados de arte diferentes a los de contexto urbano, permitirá contrastar los distintos modos de creación; y formular procesos analíticos en el que se transfiriera estos modelos creativos al contexto de la carrera de arquitectura y especialización.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisherArquitectura
dc.publisherFacultad de Artes y Diseño
dc.relationHernández, M. S. (2019). «Para ver la muerte, hay que ver el rostro de los vivos», Jesús Abad Colorado. Cerosetenta. https://cerosetenta.uniandes.edu.co/para-ver-la-muerte-hay-que-ver-el-rostro-de-los-vivos/
dc.relationTrujillo, J. (2022, diciembre 4). El Testigo - Dirección de Patrimonio Cultural UNAL. Dirección de Patrimonio Cultural UNAL; Dirección de Patrimonio Cultural Universidad Nacional de Colombia. https://patrimoniocultural.bogota.unal.edu.co/el-testigo/
dc.relationMedellín UNAL [@UnMedellin]. (2019, octubre 1). El Testigo. Memorias del conflicto armado colombiano. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=GOPNlmW6vLk
dc.relationUniversidad Nacional de Colombia | @TelevisionUNAL [@TelevisionUNAL]. (2019, marzo 18). El testigo: Memorias del conflicto armado por Jesús Abad Colorado. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=IaoQig8Rubo
dc.relationGaldós Guillermo, Horne Kate, McQueen Agnus. (2018). El Testigo [Documental]. Netflix. https://www.netflix.com/title/81130373
dc.relationfile:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-EnsenanzasDeElTestigo-7320845.pdf
dc.relationhttps://www.periodico15.com/jesus-abad-colorado-desde-el-angulo-de-la-dignidad/#:~:text=Su%20foco%20es%20la%20dignidad,es%20el%20de%20memoria%20andante.
dc.relationDecreto POT Bogotá 2021. (2021). Secretaria Distrital de Planeación. Recuperado abril de 2023, de https://www.sdp.gov.co/micrositios/pot/decreto-pot-bogota-2021
dc.relationInformación general del curso. (2023). [Conjunto de datos; PDF]. En Perspectivas contemporáneas en campos creativos (Versión V1). Santiago Forero Lloreda.
dc.relationInformación general del curso. (2023). [Conjunto de datos; PDF]. En ANÁLISIS URBANO ESP- DISEÑO URBANO (Versión V1). Juan Eduardo Chica Mejía.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
dc.subjectUrbanismo
dc.subjectEquipamientos
dc.subjectDispositivo analítico
dc.titleGestión & planificación del territorio


Este ítem pertenece a la siguiente institución