dc.contributorRolón Domínguez, Beatriz Helena
dc.contributorPatiño, Edgar
dc.contributorEspaña, Juan Manuel
dc.creatorSuarez Forero, Nathalia
dc.date.accessioned2023-08-13T23:40:14Z
dc.date.accessioned2023-09-07T12:45:46Z
dc.date.available2023-08-13T23:40:14Z
dc.date.available2023-09-07T12:45:46Z
dc.date.created2023-08-13T23:40:14Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/31750
dc.identifierhttp://expeditio.utadeo.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730349
dc.description.abstractLos juguetes de diseñador abren una oportunidad comunicativa, por su alto impacto simbólico y formal, para expandir los mundos narrativos de la cultura de cada territorio, los cuales hacen parte de la riqueza cultural de Colombia, es decir que pueden llegar a funcionar como piezas difusoras de aspectos culturales, tal como lo es el patrimonio inmaterial cultural del territorio de Riosucio, con el propósito de generar en las nuevas generaciones un sentido de apropiación y valoración por la carga cultural histórica de tan importante carnaval. Así por medio de este proceso de investigación creación, desde el semillero “Makers”, se desarrollará el tema de los objetos de diseñador bajo una perspectiva de creación de personaje con enfoque cultural, donde la creación se pone a favor del reconocimiento de los actores encargados de mantener viva la tradición oral y literaria del carnaval de Riosucio, con el fin de visibilizar sus saberes y la importancia de su participación para su subsistencia en el tiempo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisherDiseño Industrial
dc.publisherFacultad de Artes y Diseño
dc.relationAppelbaum, N. P. (2003). Historias rivales: narrativas locales de raza, lugar y nación en Riosucio. Fornteras de la Historia.
dc.relationARTEFACTO INC. (s.f.). SINOPSIS: UN DOCUMENTAL SOBRE ART TOYS. Obtenido de ARTEFACTOINC: https://artefactoinc.com/documental/
dc.relationBlandón, H. (21 de diciembre de 2018). El subversivo arte de los juguetes de diseñador. Obtenido de Laterales: https://laterales.com/diseno/arte-de-los-juguetes-de-disenador/
dc.relationBrown, S. (2010). ¡A jugar! La forma más efectiva de desarrollar el cerebro, enriquecer la imaginación y alegrar el alma. Urano.
dc.relationCanclini, N. G. (1989). Políticas culturales en América Latina.
dc.relationCastells, M. (2001). La era de la información: el poder de la identidad. Alianza editorial s.a.s.
dc.relationCembrano, S. (01 de enero de 2022). La cultura de Caldas en el Carnaval de Riosucio. Obtenido de Señalmemoria: https://www.senalmemoria.co/articulos/carnaval-de-riosucio-cultura-caldas
dc.relationCongreso de Colombia . (2014). LEY 1736 DE 2014: por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación al Carnaval de Riosucio, Caldas y se dictan otras disposiciones. Colombia.
dc.relationCongreso de Colombia. (1982). Ley 23 de 1982: Sobre derechos de autor. Diario Oficial. 35.949
dc.relationCongreso de Colombia. (2008). LEY 1185 DE 2008: por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 – Ley General de Cultura– y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 46929.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
dc.subjectJuguetes de diseñador
dc.subjectCarnaval del Riosucio
dc.subjectPersonajes del carnaval
dc.titleDiableños Toys creación de una familia de juguetes de diseñador de carácter cultural del Carnaval de Riosucio


Este ítem pertenece a la siguiente institución