dc.contributorJaramillo Cruz, Pedro Javier
dc.creatorBright Vargas, Julian
dc.date.accessioned2023-08-02T20:50:34Z
dc.date.accessioned2023-09-07T12:45:33Z
dc.date.available2023-08-02T20:50:34Z
dc.date.available2023-09-07T12:45:33Z
dc.date.created2023-08-02T20:50:34Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12010/31675
dc.identifierhttp://expeditio.utadeo.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730329
dc.description.abstractEste documento es un recapitulativo de lo que se cursó en el primer semestre de la Especialización en Gerencia de Diseño, como opción de grado del pregrado en Arquitectura. Esta modalidad consta de cursar tres materias que corresponden al primer semestre del curso, Gerencia Estratégica de Diseño I, Fundamentos Conceptuales Diseño, Producto, Gestión, y Perspectivas Contemporáneas en Campos Creativos, esta última siendo una materia transversal en todos los posgrados de la Facultad de Artes y Diseño de la universidad. Este posgrado complementa la formación de todo diseñador, y en este caso arquitectos, pues da una visión amplia de cómo es el funcionamiento de una empresa de diseño, y lo que se espera de un futuro Gerente de Diseño. En las diferentes asignaturas cursadas este primer semestre de especialización se aprende sobre habilidades gerenciales, conformación de empresas, finanzas básicas, Excel, como estructurar proyectos de diseño y más. Todo esto con el fin de formar mejores diseñadores capaces de liderar no solo proyectos de diseño, sino empresas, cumpliendo con las metas y objetivos planteados en el ámbito proyectual y empresarial.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.publisherArquitectura
dc.publisherFacultad de Artes y Diseño
dc.relationDANE. (22 de Abril de 2022). DANE. Obtenido de Encuesta Ambiental Industrial: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/EAI/2020/bol_EAI_2 020.pdf
dc.relationFacultad de Artes y Diseño - UJTL. (23 de febrero de 2023). Perspectivas contemporáneas en campos creativos. Información general del curso. Bogotá.
dc.relationGómez, D. (7 de Diciembre de 2022). Así se vive en el edificio BD Bacatá, el más alto de Bogotá | El Tiempo. (C. Castillo, Entrevistador)
dc.relationHormigones y Excavaciones Gerardo De La Calle . (2016). Hormigones y Excavaciones Gerardo De La Calle . Obtenido de Planta de reciclaje: http://www.gdelacalle.es/productos/planta-de-reciclaje/
dc.relationRamírez, G. (s.f.). RCD RECICLAJE. Obtenido de https://rcdreciclaje.squarespace.com
dc.relationReciclados Industriales. (2023). Reciclados Industriales. Obtenido de https://recicladosindustriales.co/
dc.relationRecytrans. (18 de Julio de 2014). Recytrans. Obtenido de Reciclaje de escombros: https://www.recytrans.com/blog/reciclaje-de-escombro/
dc.relationRojas, D. A. (2016). Impacto paisajístico del pr o paisajístico del proyecto de ingeniería BD Bacatá Bogotá o de ingeniería BD Bacatá Bogotá. Bogotá D.C.: Universidad De La Salle.
dc.relationSantiago y Javier Bruna. (12 de Mayo de 2019). Eco Áridos. Obtenido de Socialab: https://comunidad.socialab.com/challenges/Comprometidos2016/idea/2673 6
dc.relationSecretaría Distrital de Ambiente. (2021). Cartiila Gestión Integral de Residuos de Construcción y Demolición. Bogotá.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.sourceinstname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
dc.sourcereponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL
dc.subjectGerencia
dc.subjectDiseño
dc.subjectProyecto
dc.titleSostenibilidad, empresa, análisis


Este ítem pertenece a la siguiente institución