Horadar para la creación de espacios. Museo de arte moderno. Puente Aranda. Bogotá
Autor
Sanchez Cohen, Andres Felipe
Institución
Resumen
El proyecto "Relación Espacio Interior-Exterior mediante Operaciones Estereotómicas" busca crear un museo de arte moderno sin fines de lucro que investiga, conserva, interpreta y exhibe el patrimonio material e inmaterial. A través de operaciones estereotómicas, el museo mejora la interacción entre el espacio interior y exterior mediante el uso de vacíos arquitectónicos.
El objetivo del museo es resaltar la importancia de las artes y oficios locales, donde los residentes son artesanos que trabajan en la creación de nuevas ideas en madera y pintura. Se busca crear un espacio cultural como punto de encuentro y desarrollo para la comunidad, preservando la tranquilidad local.
Este documento presenta el desarrollo de un proyecto con espacios participativos para los ciudadanos, donde puedan mostrar sus obras artísticas. Se estructura en seis aspectos clave: concepto arquitectónico, análisis del lugar, proceso de diseño, sistema espacial y de usos, interacción de espacios con la circulación, y dimensión técnica. El concepto arquitectónico guía el proyecto, el análisis del lugar establece pautas y condiciones, la estructuración del proceso de diseño define el carácter, el sistema espacial y de usos comprender el orden y relación entre actividades, la disposición de espacios interactúa con la circulación, y la dimensión técnica se enfoca en la construcción de atmósferas y experiencias que respondan al concepto.
Estos aspectos se combinan en el museo de arte moderno y el cual se desarrollará entonces utilizando las operaciones estereotómicas para generar vacíos arquitectónicos que permitan una relación entre los espacio externos e internos.