es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        Horadar para la creación de espacios. Museo de arte moderno. Puente Aranda. Bogotá

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/31659
        http://expeditio.utadeo.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730310
        Autor
        Sanchez Cohen, Andres Felipe
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        El proyecto "Relación Espacio Interior-Exterior mediante Operaciones Estereotómicas" busca crear un museo de arte moderno sin fines de lucro que investiga, conserva, interpreta y exhibe el patrimonio material e inmaterial. A través de operaciones estereotómicas, el museo mejora la interacción entre el espacio interior y exterior mediante el uso de vacíos arquitectónicos. El objetivo del museo es resaltar la importancia de las artes y oficios locales, donde los residentes son artesanos que trabajan en la creación de nuevas ideas en madera y pintura. Se busca crear un espacio cultural como punto de encuentro y desarrollo para la comunidad, preservando la tranquilidad local. Este documento presenta el desarrollo de un proyecto con espacios participativos para los ciudadanos, donde puedan mostrar sus obras artísticas. Se estructura en seis aspectos clave: concepto arquitectónico, análisis del lugar, proceso de diseño, sistema espacial y de usos, interacción de espacios con la circulación, y dimensión técnica. El concepto arquitectónico guía el proyecto, el análisis del lugar establece pautas y condiciones, la estructuración del proceso de diseño define el carácter, el sistema espacial y de usos comprender el orden y relación entre actividades, la disposición de espacios interactúa con la circulación, y la dimensión técnica se enfoca en la construcción de atmósferas y experiencias que respondan al concepto. Estos aspectos se combinan en el museo de arte moderno y el cual se desarrollará entonces utilizando las operaciones estereotómicas para generar vacíos arquitectónicos que permitan una relación entre los espacio externos e internos.
        Materias
        Museo De Arte Moderno
        Espacio interior
        Espacio exterior
        Estereotómicas

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018