es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        • Ver ítem

        Enseñanza y aprendizaje de la metodología BIM en disciplinas del sector AECO. Revisión sistemática

        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12010/31649
        http://expeditio.utadeo.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730289
        Autor
        Valero Reyes, Luis David
        Institución
        • Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
        Resumen
        El creciente interés por la implementación de BIM que en Colombia se da por medio de la Estrategia Nacional BIM 2020 – 2026, que destaca el desarrollo de capacidades a través de la adaptación de planes de estudio, justifica adelantar investigaciones en torno al estado del arte de los procesos de enseñanza y aprendizaje de Building information modeling (BIM), con esto en mente, la opción de grado trabajo de formación para la investigación, desarrolla un ejercicio de revisión sistemática, a partir de la aplicación de seis cadenas de búsqueda en la plataforma Scopus, lo que proporcionó un total de 70 documentos, cantidad que se redujo a 21 tras aplicar criterios de selección como el período de publicación que debía ser de un rango de 10 años entre 2013 y 2023, y su afinidad con el tema principal. Este trabajo aporta a la construcción de un panorama del estado actual y de las tendencias en la enseñanza y el aprendizaje de BIM en las disciplinas del sector AECO: arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones, permitiendo identificar las estrategias para su implementación en el ámbito educativo, así como las dificultades y sus beneficios de esto. De igual forma el ejercicio permitió la adquisición y mejoramiento de habilidades en la búsqueda y procesamiento de información y el manejo de plataformas especializadas como Scopus, Mendeley y ResearchGate.
        Materias
        Enseñanza
        Aprendizaje
        Construcción

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018