dc.contributor | Vanegas Vargas, Darío | |
dc.creator | Suarez Rodriguez, Daniel Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2023-08-14T17:02:51Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T12:44:56Z | |
dc.date.available | 2023-08-14T17:02:51Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T12:44:56Z | |
dc.date.created | 2023-08-14T17:02:51Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12010/31759 | |
dc.identifier | http://expeditio.utadeo.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8730279 | |
dc.description.abstract | En este documento se llevará a cabo la explicación y la fundamentación de la reconstrucción del colegio Vista Bella sede D ubicado en la localidad de Suba, más específicamente en el barrio Britalia. Abordando el por qué de la reconstrucción de dicho colegio, teniendo en cuenta el estado actual de esta sede distrital, se justifica la intervención y necesidad del sector por un espacio enfocado no solo a la población estudiantil que se encuentra en la sede, sino también a la rehabilitación de este lugar por medio de espacios públicos que reactiven la zona en horas no escolares; por lo cual, este edificio dotacional lo que propone para dicho lugar es empezar a desarrollar el concepto de patios de congregación. Es necesario tener presente diferentes puntos de vista en otros proyectos que muestren por medio de la técnica y composición que representan el patio en diferentes aspectos. En cuanto a la elaboración del edificio junto con el patio, se explicará una definición de elaboración propia teniendo en cuenta otras definiciones para plasmarlas en la reconstrucción del colegio distrital, a partir de esto mediante las operaciones formales se definirá el patio por medio de la arquitectura, que está así mismo se evidenciará a lo largo y ancho del edificio dotacional. Con el fin de explicar a cabalidad el proyecto, se abordará aspectos funcionales, técnicos, programáticos y conceptuales para dar constancia del valor del concepto y como se proyecta en todos los elementos arquitectónicos del proyecto. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.publisher | Arquitectura | |
dc.publisher | Facultad de Artes y Diseño | |
dc.relation | Barragán, L. (s.f.) Arquitectos Barcelona, Arquitectos mediterráneos. Wortmann Architects. Recuperado de: https://www.wortmann-architects.com/vision-moderna-del-patio-semiramis-2/ | |
dc.relation | Capitel, A. (2005). La arquitectura del patio. Editorial Gustavo Gili SA. Barcelona | |
dc.relation | Marti Arís, C. (2008). Pabellón y patio, elementos de la arquitectura moderna. Dearq -Revista de Arquitectura, (2), 16-27. | |
dc.relation | Migliani, A. (2019). Cómo estimular la autonomía de los niños a través de la arquitectura y el método Montessori. Artch Daily. Recuperado de: https://www.archdaily.co/co/930435/como-estimular-la-autonomia-de-los-ninos-a-trav es-de-la-arquitectura-y-el-metodo-montessori Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23a ed.). | |
dc.relation | Álvarez, L. (2020). Museo de Arquitectura Leopoldo Rother. Tres proyectos, tres estrategias. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=tej3ebHjVM4&t=2744s | |
dc.relation | Puentes, J. (2014.) Escuela y naturaleza: los espacios para la enseñanza escolar de Richard Neutra. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Abierto (Texto Completo) | |
dc.source | instname:Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | |
dc.source | reponame:Expeditio Repositorio Institucional UJTL | |
dc.subject | Patio | |
dc.subject | Reconstrucción | |
dc.subject | Colegio Distrital Vista Bella | |
dc.title | Patíos de congregación: La composición de espacios por medio de patios para configurar un recorrido que prolongue la experiencia y el encuentro. | |